OPINION
¿Por qué es importante el Censo Nacional?
Por Diego Pando* En 1853, una fuerte epidemia de cólera atacó a Londres, una de las ciudades de ese entonces más pobladas y con mayor índice de urbanización del mundo. Sólo en el barrio de Soho, de medio kilómetro de
LEER MÁS¿Cómo obtener energía a partir de los residuos?
En Argentina se generan 16,5 millones de toneladas de residuos por año, los cuales, mediante la tecnología de la biodigestión, podemos aprovecharlos transformándolos en recursos. Al respecto opinó Ciro Panizo, co-fundador de GEA Sustentable, GEA Bio y Gea Cursos (@geasustentable).
LEER MÁSLa puja por no liberar el trono
Por Sabrina García En 2014 el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para limitar las reelecciones indefinidas de intendentes y concejales. La normativa imposibilita que 87 de los 135 jefes comunales puedan
LEER MÁSInfraestructura verde: una oportunidad para atender el cambio climático en barrios informales
Los programas de reurbanización, inevitablemente vinculados a intervenciones de política pública dada la magnitud de la inversión y el grado de coordinación que requieren para ser implementados, son una oportunidad única para repensar los espacios públicos, tanto en términos de
LEER MÁSGestión Menstrual Sostenible
Por Milagro Pannunzio La salud menstrual es un asunto que entró en agenda en Argentina y en el mundo durante los últimos dos años. Los movimientos activistas vienen discutiendo el costo que significa menstruar, el acceso a los productos de
LEER MÁSA 6 años del primer “Ni Una Menos”: conquistas y deudas
Por Valentina Frare y Milagro Pannunzio Un día como hoy, hace seis años se iniciaba “Ni Una Menos”, una consigna que cambiaría el rumbo del feminismo argentino y latinoamericano. El 10 de mayo de 2015 fue encontrado el cuerpo de
LEER MÁSQuiero que quieran todo
Por Manuela Herrera A Chiara Páez, catorce años, desaparecida hacía días, la encontraron el 11 de mayo de 2015. Acá podría decir que la encontraron muerta, pero limitarme a utilizar esa frase de dos palabras sería esconder una verdad punzante y cargada
LEER MÁSLo esencial es mirar con otros ojos
Por Manuela Herrera* La mayoría de la gente que pasa por la esquina de Neyer y Rolón no la ve a Nahiara. Son muy pocos los que detienen su mirada en esta pequeña habitante del barrio de La Cava y
LEER MÁSAlicia Aparicio: “A veces la mezquindad política nos lleva por caminos sinuosos”
Por Alicia Aparicio* En un contexto de pandemia, en donde la segunda ola presenta un crecimiento exponencial diarios de contagios, Argentina, como Brasil, Uruguay, México, Chile, Paraguay, Francia o Alemania tomaron las mismas medidas: suspender las clases presenciales para evitar
LEER MÁSCinco lecciones que nos deja el camino hacia una recuperación sostenible post Covid-19
Por Sabrina García El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó un informe en donde se destaca el trabajo realizado durante la pandemia, los desafíos que nos deja la pospandemia y analiza cinco lecciones para tener una recuperación sostenible post COVID-19.
LEER MÁS



