Día Mundial del Reciclaje: en qué consiste y qué están haciendo los municipios de zona norte

by Sabrina Garcia | 17 de mayo de 2024 7:30 AM

Por Sabrina García

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde según sus características y cualidades, para no contribuir al cambio climático, y así favorecer la protección del ambiente.

La provincia de Buenos Aires es la más extensa en cuanto a la cantidad de habitantes. Según el último Censo 2022 elaborado por el INDEC en territorio bonaerense residen 17.523.996 habitantes.

Esto explica que en el territorio bonaerense se generan más de 20.000 toneladas de residuos por día. Indicador para nada alentador y más teniendo en cuenta que la falta de gestión de los residuos y basura tiene impactos que afectan el ambiente y, por consiguiente, a la salud de las personas.

No todo es basura

¿Sabias que por día una persona genera un kilo de residuos? Ahora decir residuos no necesariamente es decir basura. Ese kilo de residuos se compone de un 50% de orgánicos, un 25% de reciclables (papel, carbón, metal, plástico y vidrio) y un 25% de mixtos no reciclables (envases compuestos o sucios, pañales, etc). A estos últimos los denominamos basura.

Se considera residuo cuando conserva valor de uso o económico y basura cuando no conserva estos valores.

Dicho esto es importante dimensionar la reducción de basura en el mundo si comenzamos el proceso de separación en origen dando tratamiento a los reciclables y la incorporación del compostaje de los residuos orgánicos.

Es por esto que el primer punto a tener en cuenta es la importancia de educar a las comunidades sobre cómo se puede reducir la cantidad de basura incorporando hábitos como la separación de residuos en origen (reciclables) y compostar (orgánicos).

El segundo elemento es que los distintos niveles del Estado brinden a las comunidades espacios para facilitar la separación en origen, enumeramos algunas políticas públicas tendientes a ello:

¿Cómo gestionan los municipios del corredor norte?

Desde Zona Norte Ambiental contactamos a funcionarios de los seis municipios del corredor norte de la provincia de Buenos Aires para conocer qué políticas públicas llevan a cabo para la gestión de residuos. Compartimos las experiencias: (agregar los links)

Vicente López

San Isidro

San Fernando

Tigre: pese a las consultas, el municipio no brindó información a este medio

Escobar

Compartir en:

Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/dia-mundial-del-reciclaje-en-que-consiste-y-que-estan-haciendo-los-municipios-de-zona-norte/