21 enero 2025, 18:48 PM




Día Mundial del Reciclaje: ¿Qué iniciativas desarrolla San Isidro?

Día Mundial del Reciclaje: ¿Qué iniciativas desarrolla San Isidro?

Por Sabrina García

En contexto del Día Mundial del Reciclaje desde Zona Norte Ambiental dialogamos con funcionarios de los municipios del corredor norte de la provincia de Buenos Aires para conocer en profundidad cuáles son las políticas públicas empleadas por la gestión local, de cada distrito, para reducir la cantidad de residuos y su consiguiente tratamiento de los reciclables. 

El municipio de San Isidro cuenta con los siguientes programas:

  • ECOpuntos

Instalados en distintos espacios públicos para que los vecinos que separan los residuos en sus domicilios puedan acercarse y arrojar papel y cartón, plástico, vidrio y metal.

  • ECOresiduos

El Municipio pone a disposición de los vecinos un sistema de recolección domiciliaria diferenciada de residuos reciclables para su tratamiento de forma semanal para todas las localidades

  • Colilleros

Una iniciativa para concientizar sobre la contaminación de las colillas de cigarrillo en los espacios públicos

  • Planta de reciclado

Los residuos recolectados de los ECOpuntos, ECOresiduos y campanas ingresan a la planta para darle una segunda vida a los plásticos.

  • Residuos electrónicos

Los campos de deportes y delegaciones funcionan como puntos para recibir este tipo de residuos.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Día Mundial del ReciclajeSan Isidro

Related Articles

San Isidro: más de mil alumnos participaron de los talleres ambientales

Durante 2020, a pesar de la pandemia, el Municipio continuó con sus programas de educación ambiental “Clase Verde” y “Piensa

Evasión impositiva en comercios gastronómicos de San Isidro

ARBA intensifica acciones de fiscalización en restaurantes con indicios de evasión. Los últimos operativos se llevaron a cabo en San

Proyecto de investigación en islas del Delta del Paraná para la ganadería sostenible

Se trata de una iniciativa que compromete a diversas instituciones, con financiamiento cercano a los $ 10 millones, para reducir

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<