02 junio 2023, 02:00 AM




Un emprendimiento familiar de Tigre fabrica ladrillos con las tapitas de gaseosas

Un emprendimiento familiar de Tigre fabrica ladrillos con las tapitas de gaseosas

Se trata de EasyBrick, un emprendimiento familiar ubicado en el distrito de Tigre que fabrica ladrillos de plástico reciclado.

EasyBrick es un ladrillo de plástico creado por un emprendimiento familiar de Tigre. El invento se pensó como una solución innovadora para ayudar a personas con menos recursos a construir sus casas. Este ladrillo está fabricado a base de residuos plásticos reciclados, un ladrillo equivale a unas 330 tapitas de gaseosas recicladas.

En Argentina se desechan mas de 12 millones de tapitas de gaseosa por día. “Con esa cantidad de plástico, EasyBrick puede fabricar unos 36 mil ladrillos diarios. Algo así como 15 viviendas tipo”, indicaron desde el emprendimiento familiar.

Los ladrillos pesan menos de un kilo y cuentan con tres capas de aire que le otorgan una gran capacidad de aislación térmica. Además, son ignífugos gracias a un retardante de llama que se les agrega durante el proceso de fabricación.

Los ladrillos se encastran entre sí como si fueran piezas de Lego. Esto permite agilizar los tiempos de construcción de una una estructura. “Un muro de tres metros puede ser construido entre dos y tres horas, dependiendo de la destreza de quien los maneje. No se requiere de mano de obra especializada ni de materiales húmedos para su montaje. Se pueden armar las columnas dejando espacio para colocar hormigón”.

Proceso de fabricación del ladrillo

El proceso de producción de los ladrillos comienza con el reciclaje de PP (polipropileno) para crear los pellets de plástico que se calientan y se derriten a unos 200ºC. Después de pasar por un tornillo que empuja el material, los ladrillos están listos para ser armados.

En un día se pueden producir suficientes ladrillos para construir una casa de 55 metros cuadrados.

Desde la empresa destacaron las ventajas del producto:

  • Liviano: los ladrillos tienen un bajo peso y alto comportamiento estructural. Esto los hace ideales para obras rápidas. Además, reduce costos de flete, manipuleo en obra.
  • Ecológico: es fabricado con PP reciclado. No se utiliza materia prima virgen en el proceso productivo.
  • Precisión: la fabricación del ladrillo es por medio de inyección, como resultado de este proceso se logra que el producto adquiera estabilidad dimensional.
  • Durabilidad: se estima en 100 años.
  • Autogestionable: el sistema de encastre entre bloques es simple y garantiza que la construcción de las hiladas del muro, posean una escuadra y plomo perfectos.
  • Adaptabilidad: el sistema es versátil, adaptable a proyectos de construcción seca y combinable con construcción tradicional. Aplicable a industrias, viviendas, ampliaciones, reformas, etc.
  • Impermeable: por su naturaleza plástica, el porcentaje de absorción de agua de los ladrillos es 0%.
  • Atérmico: el PP tiene baja conductividad térmica, esta propiedad se ve potenciada por las 3 cámaras de aire que conforman el diseño del bloque.
  • Acústico: los bloques tienen 3 cámaras de aire que conforman un espectro acústico superior al de otros sistemas.

Fuente: EasyBrick

Compartir en:

Tags assigned to this article:
ladrillos plásticosRecicladotapitas de gaseosa

Related Articles

El Hospital Municipal de San Fernando recibió una donación del Banco Galicia para el cuidado del personal médico

El Banco Galicia realizó la donación 500 mil pesos en ropa de protección y guantes de látex para el personal

La venta de autos híbridos y eléctricos en Argentina creció el 148% en 2021

En China se vendieron 3 millones de vehículos el año pasado. En nuestro país las ventas de híbridos y eléctricos

Los vehículos híbridos y eléctricos ganaron participación en 2021

La demanda de automotores con esta tecnología creció un 148% de forma interanual con un nivel de venta de 5.871

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<