by Sabrina Garcia | 27 de febrero de 2023 7:05 AM
Se trata de EasyBrick, un emprendimiento familiar ubicado en el distrito de Tigre que fabrica ladrillos de plástico reciclado.
EasyBrick es un ladrillo de plástico creado por un emprendimiento familiar de Tigre. El invento se pensó como una solución innovadora para ayudar a personas con menos recursos a construir sus casas. Este ladrillo está fabricado a base de residuos plásticos reciclados, un ladrillo equivale a unas 330 tapitas de gaseosas recicladas.
En Argentina se desechan mas de 12 millones de tapitas de gaseosa por día. “Con esa cantidad de plástico, EasyBrick puede fabricar unos 36 mil ladrillos diarios. Algo así como 15 viviendas tipo”, indicaron desde el emprendimiento familiar.
Los ladrillos pesan menos de un kilo y cuentan con tres capas de aire que le otorgan una gran capacidad de aislación térmica. Además, son ignífugos gracias a un retardante de llama que se les agrega durante el proceso de fabricación.
Los ladrillos se encastran entre sí como si fueran piezas de Lego. Esto permite agilizar los tiempos de construcción de una una estructura. “Un muro de tres metros puede ser construido entre dos y tres horas, dependiendo de la destreza de quien los maneje. No se requiere de mano de obra especializada ni de materiales húmedos para su montaje. Se pueden armar las columnas dejando espacio para colocar hormigón”.
El proceso de producción de los ladrillos comienza con el reciclaje de PP (polipropileno) para crear los pellets de plástico que se calientan y se derriten a unos 200ºC. Después de pasar por un tornillo que empuja el material, los ladrillos están listos para ser armados.
En un día se pueden producir suficientes ladrillos para construir una casa de 55 metros cuadrados.
Desde la empresa destacaron las ventajas del producto:
Fuente: EasyBrick
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/un-emprendimiento-familiar-de-tigre-fabrica-ladrillos-con-las-tapitas-de-gaseosas/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.