25 octubre 2025, 05:51 AM




OPINION

Inundaciones en Bahía Blanca: la cara más cruda de la crisis climática

La magnitud de las inundaciones en Bahía Blanca refleja la creciente vulnerabilidad de las ciudades argentinas ante fenómenos climáticos extremos. Las fuertes lluvias que cayeron en la región en un corto período de tiempo provocaron desbordes de ríos y anegamientos

LEER MÁS

Los espacios verdes en San Isidro: un lujo cada vez más lejano

Por Marcos Alcides Díaz* Los espacios verdes públicos en entornos urbanos son un factor fundamental para promover y sostener un estándar de vida saludable en las ciudades. En este sentido, resulta clave analizar la disponibilidad y accesibilidad de la infraestructura

LEER MÁS

San Isidro: preocupación por el avance del narcotráfico y la falta de respuestas del municipio

Por Acción Vecinal San Isidro es Distinto Desde Acción Vecinal San Isidro es Distinto, manifestamos nuestra profunda preocupación ante el alarmante crecimiento de la violencia en nuestro municipio, que evidencia un problema aún más grave: la instalación del narcotráfico en

LEER MÁS

Hay que cuidar los espacios verdes en San Isidro

Por Federico Meca* San Isidro en sus casi 50 km2 de superficie cuenta con muy pocos espacios verdes públicos, entre ellos podemos destacar entre otros el Golf de Villa Adelina, el parque arenaza en Boulogne y la costa al rio

LEER MÁS

Fuerte rechazo de la comunidad científico-sanitaria por la salida de Argentina de la OMS

Por Magalí de Diego y Marianela Ríos Investigadores y organismos de salud manifestaron su preocupación ante la decisión del presidente Javier Milei de que el país deje de ser miembro pleno de la máxima entidad internacional de salud. La pérdida

LEER MÁS

Memorias del despojo: los presos indígenas de los Talleres de la Marina en Tigre

Durante la campaña militar que llevó adelante el Gobierno argentino a partir del año 1878, miles de indígenas fueron capturados y trasladados a distintas cárceles, que se extendieron por todo el país como espacios de represión, despojo y olvido. Uno

LEER MÁS

Pensar antes de rendirnos

Por Felipe Baldonado* No hubo una guerra, no hubo una gran rebelión, no hubo un punto de quiebre donde nos dimos cuenta de que habíamos cruzado la línea. Solo pasó. Hace veinte años, si alguien te decía que algún día

LEER MÁS

Daniel Menéndez sobre el paso del intendente de Tres de Febrero: “Valenzuela se recibió de casta”

El textual fue expresado por el subsecretario de Economía Popular bonaerense, Daniel Menéndez, sobre la noticia de que el intendente de Tres de Febrero dejó el PRO y pasó a integrar las filas de La Libertad Avanza. En la mañana

LEER MÁS

Cuáles serán los empleos que desaparecerán más rápido ante el avance de la inteligencia artificial

Un informe del Foro Económico Mundial anticipa los cambios que vienen en el mundo del trabajo. El mundo del trabajo se está transformando a pasos agigantados como consecuencia de los avances tecnológicos, en especial por el desarrollo acelerado de la

LEER MÁS

¿Podemos desde el turismo promover la incorporación de mujeres en sectores tradicionalmente masculinos?

Por Mariel Sabra, Nicolás Romano, Marcela Beatriz Guaymás y María José Argañaraz La fuerza laboral del turismo en la mayor parte de las regiones del mundo está constituida por mujeres. Según ONU Turismo representan globalmente hasta un 54% y, en

LEER MÁS