27 abril 2025, 13:54 PM




San Isidro: preocupación por el avance del narcotráfico y la falta de respuestas del municipio

San Isidro: preocupación por el avance del narcotráfico y la falta de respuestas del municipio

Por Acción Vecinal San Isidro es Distinto

Desde Acción Vecinal San Isidro es Distinto, manifestamos nuestra profunda preocupación ante el alarmante crecimiento de la violencia en nuestro municipio, que evidencia un problema aún más grave: la instalación del narcotráfico en nuestros barrios.

Los enfrentamientos por el control territorial se han convertido en una alarma diaria y ocurren con cada vez mayor frecuencia en algunas zonas del partido, dejando a su paso muertes, temor y violencia. El reciente asesinato de un jubilado inocente, atrapado en lo que aparenta ser una disputa de territorio, confirma lo que este Bloque viene advirtiendo desde hace meses: el delito ha escalado sin control y la falta de medidas concretas ha permitido que el crimen organizado gane terreno en nuestro municipio.

San Isidro, que supo ser un modelo en materia de seguridad, hoy enfrenta una crisis sin precedentes. La expansión de bandas criminales, los barrios tomados por cotos narcos y la sensación de desprotección han generado un clima de temor entre los vecinos. Quienes más sufren esta realidad son los sectores más vulnerables, que además de convivir con el miedo diario, se sienten abandonados por un Municipio que pareciera haber renunciado a su responsabilidad de protegerlos.

Mientras tanto, la gestión municipal parece más preocupada por el marketing que por brindar soluciones reales. “No podemos permitir que el maquillaje de cifras y los discursos vacíos reemplacen una política de seguridad seria. El intendente prometió hacerse cargo, pero lo que vemos es una gestión que evade la realidad y deja a los vecinos librados a su suerte”, sostiene la concejal Fernanda Randolino, quien durante el año 2024 ha presentado junto al Bloque pedidos de informes sobre la planificación en materia de seguridad.

Sin inversión, sin planificación y sin decisión política, la seguridad se desmorona. La ausencia de estrategias eficaces ha sumido a la comunidad en un estado de indefensión total, especialmente a quienes no cuentan con recursos para reforzar su seguridad personal.

“El problema es grave y nos afecta a todos. No se trata de una cuestión partidaria, sino de la vida y tranquilidad de cada una de las familias de San Isidro”, afirmó Randolino.

Desde Acción Vecinal San Isidro es Distinto, exigimos que el Municipio tome medidas urgentes y efectivas para frenar esta crisis. No basta con discursos ni excusas, es momento de actuar con decisión. Nos ponemos a disposición para trabajar en soluciones reales, sumando propuestas y colaborando con quienes estén dispuestos a recuperar la seguridad en San Isidro.

No podemos permitir ni queremos que nuestro municipio se convierta en tierra de nadie o, peor aún, en territorio del narcotráfico.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
San IsidroSeguridad

Related Articles

El Ministerio de Ambiente lanzó el Programa Provincial de Humedales

El programa promueve una política pública integral para el abordaje de los humedales de la Provincia y una perspectiva para

La Municipalidad de Escobar incorporó nuevos puntos verdes para separación de residuos

La Municipalidad de Escobar incorporó ocho nuevos puntos verdes para el acopio de residuos reciclables en las Unidades de Gestión

Federico Meca sobre el reclamo de los vecinos de Boulogne: “El municipio no se hace cargo de nada”

Por Sabrina García y Valentina Frare Desde Zona Norte Ambiental dialogamos con el concejal de San Isidro, Federico Meca, sobre

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<