OPINION
Inteligencia Artificial en la política: entre lo real y lo falso
Por Sabrina García La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una fuente de consulta y de generación de contenido. Sería como el ‘El Libro Gordo de Petete’ de Manuel García Ferré pero a un click. Basta saber formular correctamente
LEER MÁSBoulogne: ¿Un parque para todos o un negocio para pocos?
Por Asamblea Vecinal Parque Boulogne – Boulogne Verde En una sesión extraordinaria solicitada por la Asamblea Vecinal Parque Boulogne, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó una ordenanza que intima al Ejecutivo municipal a presentar con urgencia toda la documentación
LEER MÁSInundaciones en el norte bonaerense: señalan la responsabilidad de la especulación inmobiliaria y el desorden territorial
La Red de Organizaciones del Río Luján ha emitido un comunicado ante la crítica situación generada por las recientes inundaciones en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, que afectaron particularmente a Campana, Zárate y Escobar. Si bien
LEER MÁSPor qué celebramos el Día Mundial de las Abejas y qué está en juego si desaparecen
Por Nicolás Camargo Lescano* Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive impacta de lleno en la biodiversidad y la producción de alimentos. Expertos del CONICET explican cómo impacta en las más de mil especies que hay
LEER MÁSLa Panamericana está detonada
Por Federico Poore para Cenital “Desde hace una hora ya que está frenada la unión de los ramales hacia Capital. Vecinos de Escobar y Pilar que trabajan en Capital ya no saben a qué hora salir para evitar los congestionamientos
LEER MÁSAdolescencia: la pregunta política que queda en el aire
Silvia Grinberg, directora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, analiza la miniserie británica que dejó a medio planeta en estado de shock y plantea una pregunta urgente: ¿En qué infierno digital estamos abandonando a las nuevas generaciones, cada vez
LEER MÁSDesregulación del turismo en parques nacionales: qué dice la medida y qué impactos ambientales podría tener
Por Lucía Gardel El Gobierno nacional liberó la prestación de servicios en parques nacionales y desreguló la actividad de los guías turísticos en estas áreas naturales protegidas. Lo hizo a través de dos resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín
LEER MÁSEl rewilding en Argentina: una respuesta proactiva para terminar con la degradación ambiental
Por Emiliano Donadio* El rewilding es una estrategia poderosa e innovadora para prevenir, detener y revertir la degradación de la naturaleza. Un millón de especies de plantas y animales silvestres están en riesgo de extinción. Las poblaciones animales han disminuido
LEER MÁS¿Escobar Sustentable? Convocan a firmar petición en defensa de los humedales
Por organizaciones ambientales firmantes* Riesgo hídrico-inundaciones (Plan Estratégico Territorial): ¿Escobar Sustentable?. Firmemos la petición en defensa de la población, los humedales, el agua y la agricultura. Riesgo hídrico (inundaciones) La vulnerabilidad a los riesgos de inundación a que se encuentra
LEER MÁSEspacios de crianza, enseñanza y cuidado: una crisis que afecta a toda la infancia
Por Jimena Bondaruk* En Argentina la educación inicial es reconocida como un derecho esencial que sienta las bases para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas. Sin embargo, en un contexto de ajuste y desfinanciamiento, los espacios de crianza,
LEER MÁS



