En San Isidro realizarán una ‘Jornada de limpieza octubre rosa’ frente a la contaminación plástica y el cáncer

La actividad se realizará mañana (sábado 19) a las 10 horas en Parque del Río (Alvear y el río).
Este sábado se llevará a cabo la ‘Jornada de limpieza octubre rosa’ en el Parque del Río (Alvear y el río, San Isidro). El evento es organizado por Vamos A Hacerlo Argentina.
“No solo busca eliminar los residuos plásticos del entorno, sino también concientizar sobre la relación entre la contaminación y la salud humana, en especial el cáncer”, destacaron desde la organización.
La iniciativa invita a voluntarios, empresas y organizaciones a participar, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. “En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, buscamos destacar cómo los plásticos mal gestionados no solo impactan negativamente en el ambiente, sino también en nuestra salud”, agregaron.
Sobre los utensilios que se utilizan para cocinar, expresaron: “Los plásticos, especialmente aquellos de color negro que se utilizan en utensilios de cocina y juguetes, pueden contener sustancias tóxicas como los retardantes de llama. Estas sustancias, que protegen los materiales contra el fuego, se están acumulando en productos reciclados y, según investigaciones científicas, pueden liberar químicos dañinos que se asocian con alteraciones hormonales e incrementos en el riesgo de cáncer”.
Y agregaron: “Además, cuando estos plásticos no son gestionados adecuadamente y terminan en el medio ambiente, los efectos pueden ser devastadores. Se liberan microplásticos y otros contaminantes químicos en los ecosistemas acuáticos, que, a través de la cadena alimentaria, pueden volver a nuestros cuerpos. El río de la Plata, una fuente vital de agua, está siendo gravemente afectado por estos residuos y productos químicos que llegan a él. Nuestra acción colectiva es urgente para evitar que estos contaminantes sigan afectando tanto al planeta como a la salud de la comunidad”.
Un llamado a la acción
La Jornada de Limpieza Octubre Rosa busca ser una oportunidad para concientizar sobre estos peligros. La actividad, abierta a la comunidad, se realizará este sábado 19 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas.
- Llevar una prenda rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer
- Utilizar ropa cómoda y calzado preferentemente cerrado
- Mochila liviana con lo esencial
- Llevar botella de agua reutilizable para la hidratación
- Usar protector solar y repelente de insectos
- Evitar accesorios grandes como anillos, aros y relojes que puedan dañarse o perderse
- No llevar objetos de valor que resulten innecesarios para la actividad
- Desde la organización proveen guantes y bolsas para la limpieza
Durante la jornada se realizará una charla de concientización sobre el cáncer de mama, liderada por organizaciones dedicadas a la prevención.
Vamos A Hacerlo Argentina lleva 12 años promoviendo acciones para un entorno más limpio y saludable. “Este evento no solo busca reducir la contaminación plástica, sino también motivar a otras comunidades a unirse a estas campañas en todo el país y el mundo”, completaron.
Fuente: Vamos a Hacerlo
Related Articles
Se aprobó la restitución de restos de pueblos originarios más grande del país
Se trata de 42 restos pertenecientes a la “Comunidad Indígena Punta Querandí”, del partido de Tigre, que son reclamados desde
Organización del Delta cuestionan a la Provincia por la falta de respuesta en el transporte fluvial
Desde la organización Unidad Isleña cuestionaron duramente al secretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. “Lo que esta haciendo
Banco de Alimentos Buenos Aires lanza la campaña “Compartir” para combatir el hambre infantil
En Argentina 6 de cada 10 niños dependen de un comedor para alimentarse. Frente a esta dura realidad, Banco de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.