Banco de Alimentos Buenos Aires lanza la campaña “Compartir” para combatir el hambre infantil

En Argentina 6 de cada 10 niños dependen de un comedor para alimentarse. Frente a esta dura realidad, Banco de Alimentos Buenos Aires intensifica su esfuerzo y compromiso con las personas que sufren hambre, lanzando su nueva campaña “Compartir”.
Desde su fundación en el año 2001, Banco de Alimentos Buenos Aires ha sido referente en la acción contra el hambre recuperando alimentos que salieron del circuito comercial para distribuirlos en comedores y merenderos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
En este contexto, la organización lanza una campaña llamada Compartir en donde interpela a la sociedad con el lema: “Si sos argentino, sos de compartir”, invitando a todos a tomar conciencia sobre esta problemática.
“En 2023 entregamos más de 18 millones de platos de comida, beneficiando a más de 300.000 personas, de las cuales el 65% son niños. En el último año, se triplicó la cantidad de organizaciones sociales que solicitan trabajar con nosotros”, destacó Fernando Uranga, director General de Banco de Alimentos Buenos Aires.
Y agregó: “Los argentinos nos caracterizamos por nuestro espíritu generoso y solidario. Compartir está en nuestro ADN: lo hacemos con la familia, con amigos, e incluso con aquellos que no conocemos. Queremos canalizar esa generosidad hacia una causa tan compleja como la crisis alimentaria que enfrentamos, porque sabemos que esta situación requiere acciones extraordinarias y el compromiso de todos”,
La organización que cuenta con un centro de distribución en Benavidez, Tigre, distribuye alimentos a más de 1200 comedores y merenderos ubicados en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Para más información sobre cómo colaborar con Banco de Alimentos Buenos Aires ingresar al siguiente link
Related Articles
1 de noviembre: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Ecología?
Por Valentina Frare El 1 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Ecología, una celebración
Vecinos del Dique Luján piden que se declare patrimonio histórico la vieja fábrica de formio
Por Sabrina García Vecinos del Dique Luján solicitan que la emblemática fábrica sea declarada patrimonio histórico y que funcione como
Continúa la alerta extrema por riesgo de incendios en Córdoba
Al parecer no llovería hasta el fin de semana. La alerta extrema por riesgo de incendios forestales continúa vigente en
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.