¿De cuánto será el valor del colectivo en el AMBA a partir de febrero?
A través de la resolución 01/2024, la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura, publicó los valores máximos propuestos para el cuadro tarifario del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana, con vigencia al 1° de febrero.
Asimismo, se fijó la instancia de Participación Ciudadana para recibir posturas y opiniones sobre las tarifas propuestas. Este mecanismo de participación ciudadana será gratuito, tendrá un plazo de duración de 3 días hábiles donde los interesados podrán presentar opiniones y /o propuestas, y se podrá realizar de forma virtual ingresando a https://www.argentina.gob.ar/transporte.
Según el cuadro tarifario propuesto, el boleto mínimo de colectivo tendrá un valor de $270 y, en los casos de las personas que accedan a la Tarifa Social (Jubilados, Pensionados, AUH, etc), el valor será de $121,50. Por el contrario, quien no registre su tarjeta SUBE antes del próximo 1° de abril, abonará un boleto mínimo de $ 430.
En relación con el sistema ferroviario se unificó el valor en todas las líneas, fijando un cuadro tarifario que, si se abona con tarjeta SUBE, será de $ 130 para la primera sección y de 58,50 para los accedan a la tarifa social. Quienes no tengan registrada la tarjeta SUBE al 1° de abril, deberán abonar el doble de la tarifa determinada en cada sección, según corresponda.
Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE podrán hacerlo a través de la web https://www.argentina.gob.ar/sube; a través de la App SUBE o en alguno de los 56 Centros de Atención SUBE. Ello les permitirá no sólo acceder a los descuentos sino que también podrán recuperar los saldos en caso de pérdida o extravío de sus tarjetas SUBE.

Fuente: Ministerio de Infraestructura
Related Articles
Escobar promueve la recolección y reciclaje de aceite vegetal usado en los grandes generadores
En el marco de las acciones para un Escobar Sostenible, el Municipio avanza con la implementación de una de las
AySA solicita uso racional del servicio de agua potable frente a los cortes de energía
Debido a un corte de suministro de energía en las plantas potabilizadoras San Martín y Juan Manuel de Rosas y
Nueva edición del festival gastronómico Bocas Abiertas en San Isidro
“Bocas Abiertas”, el festival gastronómico del Bajo de San Isidro, cumple once años y llega con sus clásicos menús de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



