AySA inauguró una red cloacal en Benavidez

La presidenta de AySA, Malena Galmarini habilitó una nueva red de cloacas en el barrio La Bota, de la localidad de Benavidez en Tigre, con la que se beneficia a 5.980 vecinos y vecinas del barrio con el servicio de saneamiento cloacal.
Luego de la recorrida, Malena Galmarini manifestó: “El barrio La Bota viene siendo muy castigado por la desidia pero acá estamos festejando con los vecinos y las vecinas esta nueva habilitación de una red de cloacas. Hace muy poquito estuvimos en Talar, en Pacheco, habilitando redes. Venimos avanzando en la habilitación de redes de agua y de cloacas porque nuestro objetivo es llegar el año que viene con el cien por ciento de agua y cloacas en Tigre, y en otros tantos municipios como San Fernando, Avellaneda, Morón”.
Rafaela, de 40 años, expresó: “Me crié acá y, desde que recuerdo, acá no había nada: no había asfalto, policía, agua y cloacas menos. Ahora con la cloaca también cambia todo porque no tenés que andar pensando en que se te va a llenar el pozo y no tenés los $5000 pesos que cuesta destaparlo para pagarlo. Esto es más salud para muchas personas”.
Por su parte, Carolina, coordinadora del hogar Rincón de Luz, dijo: “Veníamos con muchos problemas con el tema de las cloacas porque teníamos pozo, cada dos por tres teníamos que desagotar, hacer una acción social para pagarlo y no estamos subsidiados ni nada. Aparte venían los chicos con gastroenteritis, por consumir el agua de pozo. La verdad que estamos super contentos”.
La “Red Secundaria Cloacal Benavídez 2 – Zona A”, como se denomina la obra inaugurada, comenzó en noviembre de 2020 y fue financiada completamente por el BID. La misma contempló el tendido de 21.694 mts para alcanzar a más de 50 manzanas del barrio.
Simultáneamente a esta obra se encuentra en ejecución la “Red Secundaria cloacal Benavidez 2 – Zona B”, con una fecha de finalización prevista para fines del año en curso. Una vez finalizada dicha obra se completará el 100% de cobertura para el servicio de red cloacal en el Barrio La Bota, El Arco y La Mascota, que ya cuentan con el 100% del servicio de agua potable.
“Estas obras a mí me iluminan los ojos porque acá viven mis vecinas y mis vecinos. Charlaba con Rafaela y le decía que esta zanja a cielo abierto que tiene sobre el frente de su casa seguirá abierta a menos que el municipio pueda venir a entubarla pero ya no va a tener agua servida, va a ser solamente un pluvial. Los desechos de la cocina y del baño van a ir a una red, y ese líquido va a ser tratado en la planta que queda en San Fernando”, destacó Galmarini.
Y agregó: “Estamos haciendo más lindo el barrio, estamos cuidando la salud de nuestras vecinas y nuestros vecinos; generando trabajo, ese trabajo del que hablamos con aportes patronales y vacaciones que dignifica. En un momento de la Argentina tan difícil, nosotros traemos salud, un alivio a los bolsillos y traemos dos servicios esenciales de calidad internacional”.
Fuente: AySA
Related Articles
Se constituyó una mesa de trabajo para abordar la problemática del servicio eléctrico del delta
Se conformó una mesa de trabajo interjurisdiccional para abordar la problemática del servicio de energía eléctrica en el delta. En
Avanza la causa por malversación de fondos públicos que involucra al director de Residuos del Municipio de Tigre
Edgardo Jalil, director General de Residuos del Municipio de Tigre y además presidente de la Cooperativa Creando Conciencia, está involucrado
San Fernando lanzó una nueva temporada de entrega de semillas “Huerta en Casa”
Vecinos y vecinas pueden retirar las semillas en 4 dependencias municipales, tras haberlas solicitado en la web www.sanfernando.gob.ar/huertaencasa En la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.