19 marzo 2025, 16:55 PM




Avanza la causa por malversación de fondos públicos que involucra al director de Residuos del Municipio de Tigre

Avanza la causa por malversación de fondos públicos que involucra al director de Residuos del Municipio de Tigre

Edgardo Jalil, director General de Residuos del Municipio de Tigre y además presidente de la Cooperativa Creando Conciencia, está involucrado en una causa por “malversación de fondos” en el municipio de Pilar bajo la gestión del intendente Nicolás Ducoté.

La denuncia por la presunta malversación de caudales públicos fue presentada por aquel entonces concejal, María Paula González contra el ex intendente de Pilar, Nicolás Ducoté. La causa Instrucción Penal Preparatoria (IPP) número 14-05-353-18 es investigada por la fiscal María Virginia Toso, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Don Torcuato y es una de las 14 causas judiciales que debe enfrentar el ex intendente.

Edgardo Jalil desembarcó en Pilar, bajo la gestión de Cambiemos, con la “Creando Familia y Futuro”. La ONG creada en abril de 2017 y en julio comenzó a percibir honorarios por “servicios técnicos y profesionales”, sin licitación previa, por el monto de $1.169.000 pesos. El objeto de la erogación según consta en el decreto 2.686 firmado por Ducoté era para llevar a cabo un observatorio de políticas sociales municipales.
Según publicó InfoBAE cuando la fiscal María Virginia Toso allanó los domicilios de la ONG, uno en Aguirre 751 de Villa Crespo y el otro en Avellaneda 226 de Vicente López, se comprobó que las propiedades no pertenecían a la Asociación ni sus propietarios conocían a Jalil. En uno de esos domicilios fueron recibidos por una pareja de artistas callejeros.

Investigado en Pilar, funcionario y proveedor en Tigre

Reciclá TigreEdgardo Jalil además de cobrar más de un millón y medio en el Municipio de Pilar en forma directa y por una fundación “fantasma”, preside la Cooperativa Creando Conciencia, encargada del tratamiento de residuos reciclables en Tigre y a su vez es director General de Residuos del mismo municipio. Es decir, atiende de los dos lados del mostrador.

Jalil fue nombrado como director General de Residuos de Tigre un año más tarde de que cobrara en Pilar por trabajos que no pudieron demostrarse y por el cual es investigado Ducoté. Según el legajo ingresó el 1° de julio de 2018 y cobra un sueldo de más de 100 mil pesos por mes.

El funcionario, que es a la vez presidente de la cooperativa encargada de recuperar residuos industriales y urbanos del Municipio, suma una nueva denuncia, esta vez vinculada a Tigre.

La Asociación PROCONSUMER presentó el 3 de marzo de este año una denuncia ante la Fiscalía de Rincón de Millberg por el cual solicita que se investigue el “Tratamiento ilegal de residuos y marginal aprovechamiento económico”. La denuncia apunta a la Cooperativa Creando Conciencia LTDA, ubicada en la localidad de Benavídez, la cual realiza la separación de residuos sólidos urbanos y residuos industriales asimilables bajo el marco regulatorio del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Pero según la presentación ante la Justicia, “luego de clasificar (supuestamente), naturalmente queda un saldo de residuos que no pueden ser valorizados o recuperados”, y ese saldo la cooperativa debería “disponerlo en Ceamse”, establece la denuncia.

Sin embargo, el saldo que la cooperativa debe llevar y pagar por el servicio al Ceamse es transportado por el Municipio. Es decir, los vecinos pagan varias veces por el mismo servicio.

WhatsApp Image 2020-10-09 at 16.49.05 (1)A pesar de que la cooperativa se define como una “empresa social” que asegura no buscar “grandes rentabilidades sino la excedencia necesaria”, ha logrado aceitar una maquinaria que le permite a sus autoridades generar un negocio triple: cobra a los generadores -entre los que se cuentan grandes empresas y countries- para retirar el material, vende lo útil y se libera sin costo de los residuos sin valor.

Esto sería posible gracias a “la interacción con el municipio” según define en su web, ya que el material excedente y sin valor es retirado “por camiones al servicio de la Municipalidad de Tigre”, que también según la denuncia terminan depositando los residuos en un predio que funciona como un supuesto centro de transferencia a pesar de no contar con ningún tipo de habilitación a tal fin, en la calle Dellepiane 1050 de Rincón de Millberg.

En 2016 la cooperativa comenzó a proveer mobiliario urbano realizado en parte con material reciclado al municipio. Dos años más tarde, cuando su presidente ya era parte de la planta municipal, las inauguraciones de plazas se multiplicaron en el distrito y también la cantidad de bancos que ya por aquel entonces vendía a casi el mismo precio que dos años después pueden comprarse por plataformas digitales. Ese año las Órdenes de Compra totalizaron $833.161 y en 2019 las compras de bancos y huerteras de “madera plástica” ascendieron a $1.602.706,98.

Así, los vecinos de Tigre que forman parte del programa “Recicla Tigre” aportan el material reciclable que es recolectado por camiones del municipio que los transportan a la cooperativa; luego los separa y los vende a empresas recicladoras, y también como bancos. Una “economía circular” que se nutre de personal municipal.

En la denuncia presentada, la Asociación PROCONSUMER solicita al fiscal que establezca las responsabilidades de esta operatoria por la cual “no tiene costos y obtiene beneficios”, principalmente para quienes “controlan la Cooperativa”. El programa también cuenta con un nutrido plantel de promotores ambientales y móviles municipales.

El 24 de julio en una de las primeras actividades públicas desde el inicio del ASPO se inauguraron las nuevas instalaciones del Polo Productivo Cooperativo. En dicha oportunidad dos ministros provinciales y el intendente Julio Zamora, entre otros, se interiorizaron de la labor de la cooperativa que brindó su presidente-funcionario. Luego el jefe comunal aseguró que “este proyecto permitirá ampliar los horizontes de trabajo articulado entre la entidad y el Municipio, que a través del programa Reciclá ha recolectado más de 700 toneladas con el aporte de los vecinos, y que se reutilizan para fabricar los bancos que vemos en las plazas de la ciudad”.

Compartir en:


No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<