El Comité de Cuenca del Río Luján participó de un taller sobre humedales del delta bonaerense
La instancia de participación fue organizada por la Fundación International Wetlands, y la Fundación Cambio Democrático.
El Comité de Cuenca del Río Luján formó parte del Taller de la Plataforma Multisectorial y Multiactoral del Bajo Delta del Paraná: “El Ordenamiento Ambiental Territorial de los humedales del Delta Bonaerense”, organizado por la Fundación Humedales-Wetlands International, junto a la Fundación Cambio Democrático, en el Polo de Educación Superior de la localidad de Escobar.
Esta instancia de participación, fue generada para dar continuidad a los trabajos realizados en el taller sobre Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) de octubre de 2021, efectuado en la ciudad de Campana, y con el objetivo de crear una instancia de colaboración entre los múltiples actores y sectores que permita detectar lineamientos y criterios aplicables desde una mirada regional e integral para el Delta Bonaerense.
El evento contó con una presentación del Programa “Corredor Azul”, dirigido a preservar la salud y conectividad del sistema de humedales Paraná-Paraguay como patrimonio natural para el desarrollo sustentable de la región y como sustento de los medios de vida de las comunidades; una breve revisión de antecedentes y estado de situación en el Ordenamiento Ambiental Territorial de la región y la presentación de los distintos instrumentos que posibilitan la articulación intermunicipal, como el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS) que abrió el espacio de trabajo grupal.
La reunión tuvo el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) que implementa el Proyecto GEF ARG/19/G24 “Incorporación de la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de las Tierras en la Planificación del Desarrollo: Operacionalizar el Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) en la Argentina”, en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires (PBA). También formaron parte representantes de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
Fuente: ComiLu
Related Articles
Ambiente obtiene 450 millones de dólares para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos
Se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años que permitirá iniciar obras y equipamientos para
Los municipios ya no podrán incluir impuestos ni tasas en las facturas de servicios
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó una medida que salió publicada hoy en el Boletín Oficial. “Ante reiteradas denuncias
Recomendaciones para evitar golpes de calor
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



