14 noviembre 2025, 14:03 PM




Un cóndor fue liberado tras su rehabilitación

Un cóndor fue liberado tras su rehabilitación

Había pasado varios meses en el Centro de Recuperación de Especies Temaikèn, en Escobar.

De nombre Traful, este cóndor andino fue rescatado a principios de abril en las aguas del lago Traful, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, cuando una veterinaria y un guía vieron cómo cayó al agua y fueron a buscarlo en un kayak.

Tenía un alto contenido de plomo en sangre. Al ser carroñeras, estas aves se alimentan de animales muertos que, en muchas ocasiones, poseen esquirlas en sus cuerpos que contaminan la carne e ingresan al torrente sanguíneo cuando los comen.

Traful fue reintroducido en el Parque Nacional Nahuel Huapi, después de varios meses de rehabilitación en el Centro de Recuperación de Especies Temaikèn.

Es el cóndor número 236 liberado por Programa Conservación Cóndor Andino, que cuenta con el apoyo de Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Aerolíneas Argentinas.

Fuente: Fundación Temaikèn

Compartir en:


Related Articles

Rincones del Delta: la Casa Museo Sarmiento

Por Sabrina García Ubicada sobre Río Sarmiento y Arroyo Espera, la vivienda del ex presidente, Domingo Faustino Sarmiento, desde 1997

Altas temperaturas y calentamiento global: ¿cómo se vinculan estos dos fenómenos?

Por Manuela Herrera Con un mes de Enero donde se alcanzó la temperatura más alta desde 1957 -41.2°-, resulta positivo

¿Por qué fue clausurado el Puerto Regasificador de Escobar?

Por Valentina Frare El Municipio de Escobar clausuró el Puerto Regasificador ubicado en Paraná de las Palmas tras una auditoria en el

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<