02 junio 2023, 01:19 AM




Trabajos en red de la Fundación Temaikén para proteger al ciervo de los pantanos

Trabajos en red de la Fundación Temaikén para proteger al ciervo de los pantanos

Este animal característico de nuestro Delta se encuentra en peligro de extinción y desde la Fundación Temaikén detallan cómo hacen para ayudar a preservarlo.

La subpoblación de ciervos de los pantanos que habita en el Delta del Paraná está en peligro de extinción. Se calcula que su número actual ronda los 800 individuos. Sus principales amenazas son la caza furtiva, la fragmentación del hábitat, la tenencia ilegal y heridas por ataques de perros.

¿Qué es lo que hacen desde la Fundación Temaikén? Junto con ciertos “aliados”, realizan diferentes actividades: rescatan, rehabilitan y reinsertan  ciervos heridos, los monitorean y llevan adelante acciones de educación ambiental en las escuelas del delta, entre otras.

¿De qué manera lo hacen? La conservación de esta especie emblemática de nuestros humedales requiere de la colaboración de distintas organizaciones. El Comité Científico-Técnico Ciervo de los Pantanos fue creado para avanzar en acciones que garanticen su conservación.

¿Quiénes integran este Comité? El Comité Científico-técnico Ciervo de los Pantanos, liderado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), reúne investigadores, técnicos, veterinarios, productores forestales, entre otros, de entidades como INTA, FCEyN-UBA/CONICET, Fundación Temaikèn, Proyecto Pantano/CONICET, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (APN), Reserva de Biosfera Delta del Paraná (MAB-UNESCO-Municipio de San Fernando), Brigada de Control Ambiental, Dirección de Inspecciones Secretaria de Monitoreo y Control Ambiental (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación), Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio Ambiente Provincia de Buenos Aires, Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza (ACEN), Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Arauco Argentina, Banco Galicia y Papel Prensa, entre otros.

Fuente: Fundación Temaikén

Compartir en:


Related Articles

Cuida la Bocha: el hockey como herramienta de transformación social

Por Valentina Frare Especializada en neurociencias aplicada al deporte, jugadora y entrenadora de hockey; Florencia Fernández Prato es una de

Jornada de limpieza de la Reserva Natural de Tigre y Vamos a Hacerlo Argentina

Por Manuela Herrera Con motivo del Día del Reciclaje vecinos y vecinas podrán acercarse a limpiar la costa. Este próximo

Se realizó un encuentro sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial

La Universidad Nacional de Hurlingham fue sede de la 1era Jornada de Investigación y Desarrollo Bonaerense organizada por la Comisión

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<