OPINION
Seis lugares comunes sobre el ambientalismo (que hay que discutir)
Lo de dejar el ‘temita verde’ para después ya no garpa más. 1. “Eso es un tema de países ricos y clases altas” Error. Si bien la responsabilidad y el goce de los frutos de la explotación de la naturaleza
LEER MÁSLa Agroecología como política de salud pública
Por Vanesa Rosales de la Quintana* Los beneficios de un sistema agroecológico de producción han sido abordados desde la perspectiva de la economía, la mejora del medio ambiente y la participación social. Sin embargo a lo largo de los años
LEER MÁSEl ¿Misterioso? Ojo del Delta
Por Reserva de Biósfera Delta del Paraná* A partir de un informe elaborado por el noticiero Telenoche sobre la presencia de un “misterioso” ojo del delta desde la Reserva de Biósfera Delta del Paraná salieron a responder al canal. “Si
LEER MÁSAmpliación del Canal Santa María: se reflotó la denuncia sobre los negocios inmobiliarios
En las últimas semanas, a través de un informe periodístico, se reflotó la denuncia por la ampliación del Canal Santa María. Es la única obra en marcha del plan para intervenir la cuenca que encara Provincia. El gran beneficiario es
LEER MÁSCompost: todo lo que tenés que saber para lograr tu propio abono orgánico
Las plantas, al igual que nosotros, se defienden mejor ante las dificultades si están bien nutridas. Y para “darles de comer”, pocas cosas son tan eficaces como un buen compost. Hacer compost es imitar a la naturaleza, activando procesos orgánicos
LEER MÁSHumedales, la próxima frontera
Por Fabián Ruocco* El Banco Mundial, el FMI y otros organismos internacionales con lógica privatizadora miran con gran interés su relevancia estratégica clave. El agua es un recurso natural renovable y ‘finito’ y, mientras nuestros humedales representan la tercera reserva
LEER MÁSCalentamiento global: parece que esta vez el lobo viene de verdad
El cambio climático es el gran problema de hoy. Y son los adolescentes quienes van a la cabeza de la lucha por una solución. El viernes 27, miles de personas participaron de una marcha al Congreso como parte de la
LEER MÁSAmazonía, tan violentamente ardiente
Por Silvia Oliviero Ghietto* Las imágenes devastadoras de la Amazonia ardiente y las voces agónicas de las comunidades que habitan son la certeza de una realidad denunciada por décadas. Hoy asistimos a su versión más brutal como consecuencia de un
LEER MÁSPensar el transporte para mejorar la ciudad
Por Florencia Rodríguez Touron* La movilidad es la columna vertebral de los sistemas urbanos. El transporte de personas y bienes, en espejo con el ordenamiento territorial, es condición de posibilidad del acceso a las oportunidades que la ciudad tiene para
LEER MÁSLa política ambiental es una de las últimas propuestas que la gente tiene en cuenta a hora de votar
Por Sabrina García Sólo el 10% de la población manifestó que tiene en cuenta la política ambiental de los candidatos a la hora de votar. El dato surgió de Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada por la Universidad de
LEER MÁS



