28 septiembre 2025, 01:50 AM




Reabre la inscripción para créditos para reformas y ampliación de hogares en la provincia

Reabre la inscripción para créditos para reformas y ampliación de hogares en la provincia

Se trata de un programa impulsado desde el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, destinado a la mejora, refacción y ampliación de hogares en los 135 municipios de la Provincia.

Las y los bonaerenses que quieran acceder a los créditos para la mejora, refacción y ampliación de sus viviendas podrán inscribirse nuevamente en la página web del Programa https://buenosairescrea.gba.gob.ar

Se trata de la sexta convocatoria para tres líneas de créditos: refacciones menores, por un monto máximo de 1.560 UVIs que al mes de octubre equivalen a $462.758 pesos; para refacciones mayores, equivalente a 3.120 UVIs que corresponden a $925.516 pesos; y para ampliación, con un máximo de 6.240 UVIs, que  equivalen a $1.851.033 pesos.

Las Unidades de Viviendas (UVIs) son unidades de cuenta que están directamente relacionadas a los costos de la construcción, lo que permite mantener actualizado el monto de los créditos.

Es importante resaltar que el plazo de devolución es de 3 a 6 años y se contempla un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas según la línea.

Además, la cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA, un coeficiente que garantiza que el monto a pagar no supere el aumento promedio de los salarios.

Cabe destacar que el programa prioriza a familias numerosas o integradas por personas con discapacidad; hogares monoparentales con niños, niñas y adolescentes; hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social o ambiental; personas en situación de violencia de género y personas trans.

Los requisitos para la inscripción son:

  • Poseer DNI argentino y residir en la Provincia de Buenos Aires al menos 2 años.
  • Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción.
  • Habitar el hogar donde se realizará la obra.
  • Ser propietaria/o, inquilina/o o habitar una casa en préstamo.
  • Acreditar ingresos por un monto de entre 1 a 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.
  • Sólo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.

Fuente: Gobierno PBA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
créditosGobierno PBAhábitat

Related Articles

Mujeres en Inteligencia Artificial: comenzó la preinscripción para los cursos de capacitación

En un contexto global donde la tecnología toma un rol fundamental en las sociedades del mundo, es de suma importancia

El Comité de Cuenca del Río Luján participó de un taller sobre humedales del delta bonaerense

La instancia de participación fue organizada por la Fundación International Wetlands, y la Fundación Cambio Democrático. El Comité de Cuenca

San Fernando: Se viene la Bicicleteada Familiar 2021

En el marco de los festejos por la primavera, el Municipio de San Fernando invita a la gran “Bicicleteada Familiar

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<