¿Quiénes son considerados contacto estrecho y qué se debe hacer en tal caso?
Por Milagro Pannunzio
Ayer se registraron 33.902 casos positivos de Covid-19 en todo el país. El dato demarca un pico de contagios para fin de año y, por consiguiente, han aumentado proporcionalmente los casos de contacto estrecho, como la cantidad de personas que se realizan testeos y PCR. En esta nota te contamos quienes se definen como contacto estrecho y qué deben hacer al respecto.
Según el Ministerio de Salud de la Nación se considera contacto estrecho a todos aquellos que “hayan permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos”.
En caso de reunir estas características las recomendaciones son las siguientes:
- Debes permanecer aislado durante 10 días y extremar los cuidados durante los 4 días siguientes al aislamiento.
- En caso de convivir con otras personas, debes aislarte de ellos dentro de tu domicilio.
- Debes testearte alrededor del séptimo día del contacto.
- Frente a la aparición de síntomas compatibles con Covid-19* debes acercarte a un centro de testeo o comunicarte con el número de teléfono que corresponda. En el caso de la provincia de Buenos Aires el mismo es 148.
Por otro lado, una persona que haya tenido contacto estrecho y además presente uno o más de los síntomas compatibles con Covid-19 es considerada “caso sospechoso”. Estas personas deben permanecer aisladas hasta obtener los resultados de su diagnostico. Son considerados “caso sospechoso” aquellos que presenten dos o más de los síntomas compatibles o quienes sufran una repentina pérdida del olfato o del gusto.
Hasta el momento, los casos confirmados deben aislarse 10 días desde el inicio de síntomas y avisarle a todas las personas con las que hayan tenido contacto 48hs antes del inicio de síntomas. En caso de ser asintomático, la notificación a los contactos estrechos se debe calcular desde el diagnostico positivo.
*Los síntomas compatibles con Covid-19 son los siguientes:
- Fiebre de 37,5 ºC o más
- Tos
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Diarrea o vómitos
- Pérdida repentina del gusto o del olfato
Tanto el Ministerio de Salud de la Nación, como las jurisdicciones provinciales se encuentran considerando modificar a quienes definen como contacto estrecho y caso positivo, así como también la duración del aislamiento en cada caso.
Related Articles
Día Mundial de la Vida Silvestre: ¿cómo es la situación de los yaguaretés en Argentina?
Por Manuela Herrera Cada 3 de marzo se conmemora internacionalmente el Día de la Vida Silvestre. En esta ocasión les
Salida de observación del ciervo de los pantanos en Campana
Se trata de una actividad turística que busca acercar a la comunidad local a una especie que es Monumento Natural
Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos
Originada en India e impulsora de nuevas olas, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



