by Milagro Pannunzio | 29 de diciembre de 2021 11:51 AM
Por Milagro Pannunzio
Ayer se registraron 33.902 casos positivos de Covid-19 en todo el país. El dato demarca un pico de contagios para fin de año y, por consiguiente, han aumentado proporcionalmente los casos de contacto estrecho, como la cantidad de personas que se realizan testeos y PCR. En esta nota te contamos quienes se definen como contacto estrecho y qué deben hacer al respecto.
Según el Ministerio de Salud de la Nación se considera contacto estrecho a todos aquellos que “hayan permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos”.
En caso de reunir estas características las recomendaciones son las siguientes:
Por otro lado, una persona que haya tenido contacto estrecho y además presente uno o más de los síntomas compatibles con Covid-19 es considerada “caso sospechoso”. Estas personas deben permanecer aisladas hasta obtener los resultados de su diagnostico. Son considerados “caso sospechoso” aquellos que presenten dos o más de los síntomas compatibles o quienes sufran una repentina pérdida del olfato o del gusto.
Hasta el momento, los casos confirmados deben aislarse 10 días desde el inicio de síntomas y avisarle a todas las personas con las que hayan tenido contacto 48hs antes del inicio de síntomas. En caso de ser asintomático, la notificación a los contactos estrechos se debe calcular desde el diagnostico positivo.
*Los síntomas compatibles con Covid-19 son los siguientes:
Tanto el Ministerio de Salud de la Nación, como las jurisdicciones provinciales se encuentran considerando modificar a quienes definen como contacto estrecho y caso positivo, así como también la duración del aislamiento en cada caso.
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/quienes-son-considerados-contacto-estrecho-y-que-se-debe-hacer-en-tal-caso/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.