Punta Querandí celebra sus primeros 14 años de lucha

La Comunidad Indígena Punta Querandí realizará una celebración el próximo 25 de febrero al cumplirse 14 años del inicio del acampe como forma de resistencia al intento del empresario inmobiliario Jorge O’Reilly por desaparecer el territorio sagrado y arqueológico ubicado en el límite de Tigre y Escobar.
El domingo 25 de febrero a partir de las 11hs, la Comunidad Indígena Punta Querandí, celebra “una de las fechas conmemorativas más importantes”, refirieron al inicio del acampe como forma de “resistencia ante el intento del empresario inmobiliario Jorge O’Reilly por desaparecer el territorio sagrado y arqueológico ubicado en el límite de Tigre y Escobar”.
La actividad comenzará a las 11 horas con la ceremonia del agua, guiada por Santiago Chara del Consejo de Ancianos de Punta Querandí. Luego un almuerzo con verduras, lentejas, porotos y un salpicón de pollo, arroz y arvejas, para el cual los asistentes deberán llevar platos y cubiertos.
A continuación se iniciará un festival musical con oradores de distintos sectores cercanos a las luchas de Punta Querandí y de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar.
“Contaremos con la destacada presencia de Aldana Bello (música andina), integrantes de la Comunidad Sikuris del Arco Iris y Kurmi Sariri, Luis Machado y sus amigos chamameceros; y el Mono con su Folk rock. También habrá un repertorio de danzas andinas con Mariela Condorí y Elizabeth Vargas Lascano, y bailes tradicionales de Paraguay con Yéssica Rodríguez y su hija Bianca Rivero”, destacaron.
Además, habrá venta de artesanías con la presencia del artesano qom Amancio Rojas y una muestra de los productos ofrecidos en el local que la Unión de Pueblos Originarios tiene en el Puerto de Frutos de Tigre.
En simultáneo, estará abierto a visitas el Museo Autónomo de Gestión Indígena, donde se exponen algunas de las piezas de vasijas de mil años de antigüedad halladas en el lugar, entre otros objetos, fotografías y libros especializados en pueblos originarios.
Para facilitar la llegada desde el centro de Tigre, la Municipalidad dispondrá de un colectivo gratuito que saldrá desde la estación de tren hacia Punta Querandí a las 10.30 de la mañana. Este mismo transporte hará el viaje de regreso al finalizar la celebración, a las 19.00.
“En un contexto complejo donde avanzaron posiciones políticas que niegan los derechos de los pueblos originarios y empobrecen a la mayoría de la población, nos reagrupamos para reivindicar que las luchas dan frutos cuando la resistencia, además de organizada y paciente, es guiada por los espíritus de los ancestros”, expresaron desde la organización.
Fuente: Punta Querandí | Fotos: Nicolás Parodi
Related Articles
Huerta de verano: pautas para tener alimentos frescos
Con la llegada del calor, se intensifican las actividades en la huerta. Planificación, asociación de cultivos, fertilización del suelo y
Irritabilidad, aislamiento y cambios en alimentación pueden ser signos de depresión en adolescencias
Por Florencia Vaveluk Irritabilidad, aislamiento, pérdida de interés, problemas de concentración, abandono del cuidado del cuerpo y cambios en la
Plantaron 100 árboles en las inmediaciones de la estación López Camelo en homenaje a fallecidos por el Covid-19
La presidente de AySA, Malena Galmarini; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y concejales del FR TODOS Tigre acompañaron
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.