Nuevo informe sobre la situación del dengue en nuestra región

Por Sabrina García
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires publicó el informe de la 17° semana epidemiológica (SE). En comparación al boletín anterior el brote descendió a 55 municipios (uno menos que el informe anterior).
El informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la semana 17, del 21 al 27 de abril, destaca que la provincia de Buenos Aires presenta brotes de dengue en localidades de 55 municipios de las regiones sanitarias , II, III, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII.
“Desde la finalización del período de brotes de dengue en 2023 en PBA (SE 35/2023) hasta la SE 17/2024, se notificaron 121.292 casos sospechosos, de los cuales 89.991 fueron positivos (89.806 confirmados y 185 probables), 2.106 casos fueron descartados y 29.195 aún continúan en estudio”, establece el informe.
El máximo de casos notificados se alcanzó en la SE 12 con 17.281 notificaciones, luego del cual se registran cuatro semanas consecutivas con descenso de casos compatibles con dengue.
Casos de gravedad
El total de internados fue 3.469 casos, 132 requirieron cuidados intensivos y se notificaron 53 casos fallecidos. Respecto a la distribución por edades de los casos fallecidos, 3 casos fueron menores de 14 años, 20 casos entre 15 y 44 años, 11 casos entre 45 y 65 años y 19 casos mayores de 65 años. Todos los casos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, 24 presentaban alguna comorbilidad registrada.
Entre los fallecidos trece corresponden a la región sanitaria V: Escobar, José C. Paz, Malvinas, San Isidro y Tigre (uno en cada municipio mencionado); San Miguel y Vicente López (dos fallecidos en cada uno de los municipios mencionados) y 4 fallecidos en General San Martín.
Detalle del AMBA
Los municipios con mayores tasas de incidencia de la región sanitaria V son José C. Paz, San Miguel, San Isidro, General San Martín, San Fernando y Pilar.
“En la presente temporada 2023-2024 se observa un aumento en los casos notificados y confirmados respecto de la temporada 2022-2023, con mayor número de casos en las regiones sanitarias (RS) del AMBA. Las regiones que notificaron la mayor cantidad de casos son la RS VI (34%), V (30%) y VII (17%)”, señala el informe.
Related Articles
Avanza el proyecto del primer satélite meteorológico de América Latina
Por Iván Federico Hojman Argentina, junto a otros países de la región, comenzó el proceso de diseñar, desarrollar y operar
El Festival Warmichella vuelve a San Fernando
San Fernando recibirá a la edición Xmas del festival itinerante de moda, decoración y arte, con foodtrucks, alimentos saludables y
Reunión entre el Municipio de San Isidro y el Sindicato en el Ministerio de Trabajo bonaerense
Por Sabrina García El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a autoridades del Municipio de San
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.