Modificaciones en el Concejo Deliberante de Tigre: Cernadas terminó la presidencia

Por Milagro Pannuzio
El Concejo Deliberante de Tigre votó el fin de la presidencia de Segundo Cernadas en el órgano legislativo y constituyó nuevas autoridades, esta vez del oficialismo. A partir de hoy el nuevo presidente es Fernando Mantelli, del Frente de Todos.
El distrito de Tigre representaba un caso atípico: la presidencia del cuerpo legislativo era ejercida por el líder de Juntos por el Cambio, Segundo Cernadas. En todos los gobiernos, las autoridades legislativas corresponden al partido oficialista del ejecutivo y acompaña desde su función a intendentes, gobernadores y presidentes.
El cierre de listas para la campaña electoral legislativa 2021 dejó varias perlitas. Una de ellas corresponde al distrito de Tigre que, acordando una lista de unidad, se juntaron los dos sectores del Frente de Todos: el zamorismo y el massismo.
No solo el encuentro se consolidó en una lista de unidad sino que los acuerdos alcanzaron al Concejo Deliberante en donde acordaron que se cambien las autoridades del cuerpo legislativo y recuperando la presidencia el oficialismo. En el día de hoy se llevó a cabo una sesión especial y se hizo efectiva esa decisión.
A partir de hoy el nuevo presidente del Concejo Deliberante tigrense es el concejal Fernando Mantelli, del Frente de Todos, acompañado por Gonzalo Meschengeiser como secretario Parlamentario.
El resto de las autoridades del HCD elegidas fueron: Gladys Pollán (vicepresidenta 1° – Frente de Todos), Marcos Tenaglia (vicepresidente 2° – Juntos), Javier Parbst (vicepresidente 3° – Frente de Todos), y Ana María Fernández Costa (prosecretaria – Juntos). Por otra parte, Gisela Zamora quedó como presidenta del bloque del Frente de Todos.
En tanto, Segundo Cernadas, quien encabeza la lista de precandidatos a concejales para renovar su banca, expresó: “Estoy orgulloso de que me saquen por cumplir con mi trabajo y con los vecinos”, dijo y agregó: “Asumí el compromiso de la presidencia del Concejo Deliberante con minoría de concejales y en un escenario de inestabilidad institucional”.
En ese contexto, desde Juntos destacan haber conseguido reducir tasas municipales y aumentar los apoyos a los comerciantes durante la pandemia y ser uno de los primeros concejos deliberantes en funcionar con protocolos durante las primeras semanas de la crisis del COVID19. A su vez, haber logrado “un funcionamiento democrático y avanzar en la transparencia con la apertura de datos, un sitio web y las transmisiones online de las reuniones del cuerpo”. Cómo también durante su periodo como autoridades concretar la digitalización de las firmas de los concejales y funcionarios y un convenio con el municipio que pronto deberá poner en vigencia el expediente electrónico.
“Nunca me siento atado a un cargo y nunca pensé en hacer política para calentar una silla. Ahora me siento orgulloso de todo lo que hice y con mucha mas fuerza para enfrentar la campaña electoral que viene”, comentó Cernadas y agregó: “Me dieron una oportunidad y creo con humildad haber estado a la altura”.
Related Articles
Escobar: Jornada de Ciudadanía Inclusiva por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Municipalidad lleva adelante la Semana del Encuentro para la
Día Internacional de la Tierra: el Comité de Cuenca del Río Reconquista lanza proyecto de educación ambiental
El Comité de Cuenca del Río Reconquista acompaña la celebración del Día de la Tierra con el lanzamiento del proyecto
El Comité de Cuenca del Río Luján completó el primer ciclo de talleres para elaborar planes de contingencia
Estos espacios de trabajo se encuentran orientados a prestar asistencia técnica para la elaboración de planes ante eventos hidrometeorológicos en
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.