14 noviembre 2025, 12:52 PM




La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar denuncia agresión racial en el Puerto de Frutos

La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar denuncia agresión racial en el Puerto de Frutos

El sábado pasado, Cintia López, profesora de historia y cacica de la Comunidad Qompi Hermanos/as Tobas, fue agredida verbalmente por un hombre en el local que la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar tiene en el Puerto de Frutos, mientras lo atendía junto a su hija.

Un hombre se acercó al local manifestando de modo violento que “su intención no era comprar” sino saber “si ustedes reconocen al escudo, la bandera y la nación argentina como único blablabla…”, escribió Cintia en sus redes sociales. Según la referente del Pueblo Qom, el hombre llegó con una actitud amenazante y sólo buscaba una respuesta por “sí o no”.

Cintia en un principio intentó responderle y hacerlo entrar en razón pero el sujeto continuó gritando y señaló que era “licenciado en seguridad, graduado en defensa nacional, experto en inteligencia de Estado” y se definió como fanático de Roca y Lewis.

También propinó otros comentarios racistas hacia ella y su hija gritando que ellas estaban “avasallando su país, no respetaban su escudo y su bandera” y “que sus antepasados vinieron con tecnología cuando nosotros estábamos en la ‘edad de la madera’”.

“Somos 45 millones, contra unos cuantos”, agregó el agresor quien se retiró para volver al rato. “Fue un momento de nervios y bronca. Yo me quedé preocupada por el local, por si rompe algo”, manifestó Cintia.

Y agregó: “Recordé a mi abuelo. Ya hemos pasado estas cosas, hay que seguir adelante porque estamos aquí gracias a ellos, a la resistencia que pusieron, a la lucha que llevaron adelante”.

Finalmente destacó: “Además de violentarnos.. habrá querido infundirnos miedo? Quizás… pero no, no lo logró, todo lo contrario: más firmes que nunca, con el puño en alto y abrazando nuestras raíces con amor y orgullo!!!”.

Fuente: Punta Querandí

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Puerto de FrutosPunta Querandíracismo

Related Articles

Mujeres y trabajo en apps: abrirse paso entre las desigualdades

Una investigadora del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento analiza las condiciones laborales de las mujeres

Recomendaciones ante alerta por calor extremo

Por Sabrina García El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que más de la mitad del país sufrirá temperaturas superiores a

Cuida la Bocha: el hockey como herramienta de transformación social

Por Valentina Frare Especializada en neurociencias aplicada al deporte, jugadora y entrenadora de hockey; Florencia Fernández Prato es una de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<