La Provincia imputó a Facebook Argentina por publicidad engañosa
Se constataron presuntas infracciones por falta al deber de información y publicidad engañosa
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia detectó presuntas infracciones a la ley de Defensa del Consumidor por falta al deber de información y publicidad engañosa por parte de Facebook Argentina, en violación a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
El organismo detectó que la empresa, mediante sus redes sociales Facebook e Instagram, publicita anuncios de presuntas empresas privadas donde se ofrecen “planes de ahorro” a fin de adquirir vehículos automotores, con la apariencia de supuestos planes oficiales incluyendo denominaciones como “Plan Nacional”, “Planes argentinos”, “Plan Gobierno”, “Precios cuidados de autos” y/o “Procreauto”.
En algunos casos, es usada además la imagen del Presidente de la Nación, edificios públicos de marcado público conocimiento y hasta símbolos patrios con el objetivo de inducir al engaño.

De la investigación efectuada se constató que el engaño en estas publicidades es “manifiesto y grosero, haciendo uso de montaje de imágenes notoriamente falsas y brindando información que induce a la confusión, con denominación de planes y/o programas apócrifos y/o que existieron en su oportunidad y que se encuentran finalizados hace varios años”, destacaron desde el gobierno bonaerense.
“De esta manera se busca evitar que las y los consumidores, por medio de publicidades poco claras y engañosas, o inexactitudes, sean inducidos a error o falsedad en la adquisición de productos, mercaderías o en la contratación de servicios protegiéndose el derecho de aquellos a una información adecuada, completa y veraz en sus relaciones de consumo”, completaron.
La empresa ha sido notificada, deberá abstenerse de continuar efectuando este tipo de publicidades y anuncios y posee 5 días hábiles e improrrogables, para presentar su descargo.
Fuente consultada: PBA
Related Articles
Los grandes generadores de residuos deberán separar su basura
Por Sabrina García Desde el 1° de marzo supermercados, hipermercados, shoppings, galerías comerciales, los establecimientos en los que se brindan los
Condenan por contaminación ambiental a tres años de prisión condicional a dos directivos de un ingenio
La pena consiste en tres años de prisión condicional y una multa de 75 millones de pesos, por la responsabilidad
Las emisiones de dióxido de carbono del sector energético alcanzaron el máximo histórico en 2022
Así lo muestra un estudio del Energy Institute de Inglaterra. Las emisiones mundiales de CO2 procedentes del sector energético alcanzaron
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



