14 noviembre 2025, 13:58 PM




La Provincia capacitó a más de 500 personas sobre cianobacterias

La Provincia capacitó a más de 500 personas sobre cianobacterias

Funcionarios municipales como público en general participaron del programa de capacitación.

La Subsecretaría de Recursos Hídricos realizó 4 cohortes del Programa de Capacitación por cianobacterias durante el 2022 que contó con la participación de 576 personas.

El mismo se desarrolla en 3 semanas con una intensidad horaria total de 6 horas. Los aprobados participan del Sistema de Alerta Temprana en un aula creada a tal fin, integrada por los referentes de los municipios participantes.

Además se contó con la participación de otras provincias argentinas destacándose la última cohorte mayor afluencia nacional. De las 170 personas matriculadas, 53 eran de otras provincias.

Cabe destacar que desde enero del 2021 la Provincia de Buenos Aires cuenta con su cianosemáforo que se puede visitar en gba.gob.ar/cianobacterias el mismo posee 23 municipios y 44 puntos de monitoreo. Su incorporación significa un accionar responsable por parte de las comunas en conjunto con la provincia para poder seguir de cerca la situación de los cuerpos de agua y así mantener informada y segura a la comunidad.

La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud sobre todo en aguas recreativas y productivas.

Además del trabajo conjunto con los municipios en cuanto al monitoreo visual se implementó el sistema de monitoreo satelital a cargo de profesionales de la Autoridad de Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones.

Fuente: PBA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
cianobacterias

Related Articles

Cierre de listas en San Fernando

Por Sabrina García y colaboración de Valentina Frare Se presentaron las listas que competirán en las próximas elecciones PASO del

Conflicto en San Isidro: barrenderos paran por incumplimientos del Municipio

Por Sabrina García San Isidro se encuentra en medio de un conflicto laboral que ha llevado a los barrenderos a

El Senado se reúne para tratar la creación de un Área Marina Protegida

Por Manuela Herrera Se trata de un proyecto que busca crear el Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul”. Obtuvo la

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<