14 noviembre 2025, 13:56 PM




La filial argentina de Amnistía Internacional pide la aprobación de la ley de humedales

La filial argentina de Amnistía Internacional pide la aprobación de la ley de humedales

En el marco del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional el tratamiento y la aprobación del proyecto que lleva diez años postergado y ya perdió tres veces estado parlamentario.

Amnistía Internacional (AI) Argentina reclama la aprobación del proyecto de ley que “busca regular, proteger y conservar a los humedales”.

“En un contexto de agravamiento permanente de los efectos de la crisis climática y la inacción de los Estados, es fundamental que levantemos nuestras voces y nos movilicemos para exigir un futuro posible”, afirmó la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, a través de un comunicado.

A propósito del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional “el tratamiento y la aprobación del proyecto de ley que busca regular, proteger y conservar a los humedales”, se indicó en el texto.

El 2 de marzo, el proyecto de ley de humedales fue presentado nuevamente en la Cámara de Diputados tras haber perdido estado parlamentario por tercera vez a fines de febrero. “El proyecto de ley está por cumplir diez años de postergaciones. Los legisladores parecen ignorar este tema urgente, que pone en juego el futuro de nuestro ambiente y nuestros derechos”, apuntó Belski.

Los humedales son territorios que permanecen por un determinado período, o de manera constante, bajo el agua y “son clave para reducir los efectos de la crisis climática porque aportan diversidad biológica y cultural y son fuentes para el almacenamiento de carbono”, explicó la organización.

Fuente: Télam

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Amnistía InternacionalDía de la TierraHumedales

Related Articles

Calendario de siembra: qué plantar en nuestra huerta urbana

Apio, lechuga y zanahoria son parte de las opciones. Los secretos de Clara Billoch, autora de Huerta y cocina, para

Tres nuevos proyectos productivos y sustentables de emprendedores de la zona norte

Se trata de tres proyectos productivos y sustentables pensados por vecinos de zona norte. EcoManos es una estufa que, a partir

Fuerte preocupación por una mega obra que prevén construir en el Delta de Escobar

Por Sabrina García La presentación del ambicioso proyecto de la empresa TME S.A. en los humedales del Delta del Paraná,

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<