Kicillof recorrió los avances de las obras en el Río Luján

Además, el gobernador inauguró el centro cultural turístico “Doña Ana de Matos” junto al intendente Leonardo Boto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió los avances de las obras de mejoramiento del tramo medio del Río Luján, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Leonardo Boto. Además, acompañado por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, encabezó el acto de inauguración del Centro Cultural “Doña Ana de Matos”.
En ese marco, Kicillof destacó que “la obra del Río Luján va a transformar la región y va a impulsar su desarrollo durante las próximas décadas: este es uno de esos grandes proyectos de infraestructura que solo puede promover y realizar el Estado”, dijo y agregó: “Así como incluye el dragado, el ensanche y la construcción de nuevos puentes, también estamos haciendo las cloacas y todas las obras de ingeniería necesarias para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”.
“Al contrario de un Gobierno nacional que niega el cambio climático, en la Provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que la cuestión ambiental merece un lugar central en la agenda”, explicó y añadió: “Se requiere comprensión, decisión política y grandes inversiones: eso es lo que estamos haciendo con esta obra histórica para Luján y todos los municipios de la zona”.
Las autoridades recorrieron la obra entre los puentes Mitre y De las Tropas y participaron del pre-estreno del documental “Luján, crónicas de un río que nunca duerme”, que narra las historias de vida de los damnificados por las inundaciones. Mediante una inversión superior a los $100.000 millones, los trabajos incrementarán la capacidad del río para evacuar grandes caudales de agua.
En tanto, la construcción del Centro Cultural “Doña Ana de Matos” contó con financiación municipal y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica a través del “Programa de Desarrollo Turístico Bonaerense”. Se trata del primer centro cultural turístico municipal y albergará oficinas de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Por último, Kicillof remarcó: “Nos quieren imponer que la obra pública es mala palabra, nada más alejado: es mejorar las condiciones de vida a los ciudadanos, es prevenir inundaciones, y es abrir espacios culturales como lo estamos haciendo hoy”.
Durante la jornada, Kicillof visitó también las ejecuciones en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, que ampliarán la superficie del Pabellón Balcarce y pondrán en valor la infraestructura del espacio.
Fuente: PBA
Related Articles
Lo que hay que saber sobre la principal cumbre climática del mundo
Por Manuela Herrera El evento anual estaba previsto inicialmente para noviembre de 2020, pero fue reprogramado a causa del COVID-19
Comenzó la Fiesta Nacional de la Flor
Por primera vez en su historia, funcionará un espacio de comunicación pública sobre temáticas ambientales como cambio climático, economía circular
Propuestas recreativas y culturales para las vacaciones de invierno en Vicente López
En estas vacaciones de invierno, el Municipio de Vicente López, propone actividades recreativas y de aprendizaje en diversos centros culturales
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.