Hoy se conmemora el Día Mundial del Ambiente
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Ambiente. Fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Cada año el Día Mundial del Ambiente es auspiciado por un país diferente. Este año el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.
En los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.
Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.
Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.
Por esta razón, el Día Mundial del Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras.
Fuente: Naciones Unidas
Related Articles
TECHO lanza su campaña #GeneraciónActiva para sumar nuevas juventudes al voluntariado
Contará con una intervención llamada “5.687 viviendas” que se instalará el miércoles 24 de agosto frente al Congreso para visibilizar
Continúa la ola de calor en Buenos Aires: ¿qué tiene que ver el desmonte?
Por Manuela Herrera El Servicio Meteorológico Nacional prevé otra semana de intenso calor en la zona del AMBA y la
Argentina avanza en la certificación LEED en la carrera por la eficiencia energética
Por Marcelo Bátiz para Télam El sello “Liderazgo en diseño energético y ambiental” engloba una serie de requisitos de construcción,
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



