Fabrican un robot solar que recolecta residuos flotantes e hidrocarburos en cuerpos de agua
El dispositivo posee la capacidad de limpiar los residuos superficiales hasta 40 cm de profundidad, en ríos, lagunas y puertos.
Investigadores del Conicet y de la Universidad de La Plata presentaron este jueves el primer robot solar autónomo fabricado en la Argentina, capaz de realizar la recolección de residuos en cuerpos de agua y relevar variables hidroambientales, informó esa casa de estudios superiores.
El dispositivo fue desarrollado por la empresa Recyclamer Pampa Argentina, dedicada al cuidado del medio ambiente, en conjunto con el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI, CONICET-UNLP) de la unidad académica.
“El robot posee la capacidad de limpiar los residuos superficiales hasta 40 cm de profundidad, en ríos, lagunas y puertos, entre otros. Esta profundidad es donde suelen encontrarse botellas, bolsas, microplásticos e hidrocarburos en flotación, los cuales están entre los principales contaminantes de cursos de agua”, explicó Juan Luis Rosendo, del LEICI.
Y añadió que “el funcionamiento es similar a un robot aspiradora hogareño, pero con las dificultades que implica desplazarse en un medio líquido y entornos no estructurados como lo son puertos y ríos, donde perturbaciones externas están presentes y deben poder compensarse”.
Fuente: Télam
Related Articles
Jóvenes de San Fernando organizan un conversatorio sobre Ambientalismo Popular
Por Milagro Pannunzio y Valentina Frare La actividad, organizada por el Ateneo Néstor Kirchner, se realizará este viernes 14 de
¿Qué significa que la Argentina haya entrado en default ambiental?
Por Manuela Herrera Desde hace un par de días escuchamos decir que nuestro país entró en default ambiental. Pero ¿a
Escobar: duro cuestionamiento a un cambio de zonificación que afecta el ambiente
Por Sabrina García Organizaciones ambientalistas de Escobar cuestionan el cambio de zonificación que se votó este año en el Concejo
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



