26 octubre 2025, 15:30 PM




Escobar Sostenible: se plantaron 7.200 árboles nativos de los 10.000 del Plan de Arbolado Urbano

Escobar Sostenible: se plantaron 7.200 árboles nativos de los 10.000 del Plan de Arbolado Urbano

La Municipalidad de Escobar plantó 7.200 árboles nativos de esta ecorregión -que abarca las zonas pampeanas, Delta e islas del Paraná y espinal- y sigue avanzando en el objetivo de alcanzar los 10.000 ejemplares para reforzar el patrimonio ecológico municipal y mejorar la calidad ambiental del partido de Escobar.

La jornada más reciente de plantación se realizó en el nuevo biocorredor de barrio Philips de Belén de Escobar, en el predio donde se entregaron las 57 viviendas del programa Casa Propia. Cada una de las zonas elegidas para la plantación de árboles se incorporó al mapa virtual de biocorredores, que ya tiene más de 1000 puntos georreferenciados entre caminos de árboles, huertas y refugio de mariposas.

Se plantaron árboles de timbó (Enterolobium contortisiliquum), tarumá (Citharexylum montevidense), curupí (Sapium haematospermum), espinillo (Vachellia caven), sen de campo (Senna corymbosa), azota caballos (Luehea divaricata), acacia café (Sesbania virgata), acacia mansa (Sesbania punicea), celtis tala (Celtis tala), fumo bravo (Solanum granulosum-leprosum), sauce criollo (Salix humboldtiana), ceibo (Erythrina crista-galli) en todo el partido de Escobar.

En los próximos días, el Municipio avanzará con la plantación de nativas en la Plaza de Las Niñeces en Garín, Boulevard Presidente Perón. Se plantarán árboles de sen de campo, curupí y timbó, y nativas herbáceas de vara dorada (Solidago chilensis), margarita amarilla (Grindelia pulchella), salvia azul (Salvia guaranitica), salvia celeste (Salvia pallida), lantana morada (Lantana megapotamica) y malvavisco (Abutilon grandifolium).

El Plan de Arbolado Urbano “Plantando Conciencia” es una iniciativa que surgió en 2020 con el objetivo de forestar los espacios verdes del distrito con plantas y árboles nativos y promover la restauración ambiental aumentando la heterogeneidad del paisaje local, con mayor presencia de refugios silvestres y huertas, mejorando la situación de los polinizadores y sus servicios ambientales.

Fuente: Escobar Sostenible

Compartir en:


Related Articles

Modificaciones en el Concejo Deliberante de Tigre: Cernadas terminó la presidencia

Por Milagro Pannuzio  El Concejo Deliberante de Tigre votó el fin de la presidencia de Segundo Cernadas en el órgano

Malena Galmarini y Gustavo Menéndez trabajan en conjunto para ampliar la cobertura de agua y cloaca en Merlo

La presidenta de AySA mantuvo una reunión con el intendente de Merlo en la sede del Municipio, en la que

Vicente López y la importancia de trabajar para reducir la huella de carbono

Por Sabrina García En contexto del Día Mundial del Reciclaje desde Zona Norte Ambiental dialogamos con funcionarios de los municipios

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<