28 septiembre 2025, 02:12 AM




“Es clave la gestión integral de los humedales”

“Es clave la gestión integral de los humedales”

Gabriel Terny, director provincial de Ordenamiento Ambiental del Territorio y Bienes Comunes, explicó la importancia de los humedales que se encuentra en territorio bonaerense.

“En algunos casos, son ecosistemas muy productivos, por lo que los beneficios que brindan también son económicos y sociales, a los que solemos llamar ‘bienes y servicios ecosistémicos’”, explicó el funcionario provincial sobre los humedales.

En cuanto la situación que atraviesan los humedales de la Provincia, Terny, manifestó que “encuentran afectados directa o indirectamente por la actividad humana, con lo cual pensar en humedales es pensar en socioecosistemas”, y agregó: “La atención sobre la importancia de la conservación de los humedales ha cobrado un gran reconocimiento, encontrando su punto de mayor presencia mediática cuando ocurrieron los incendios en el Delta del Paraná, potenciados por una bajante histórica de los niveles de agua debido a la sequía”.

Y destacó: “La presencia de humedales en la provincia de Buenos Aires no se limita al Delta del Paraná, ya que por su extensión y diversidad encontramos humedales con diferentes características, destacándose los de la Bahía de Samborombón, las lagunas y bañados pampeanos y los ambientes costeros, entre otros”.

Consultado sobre las acciones que lleva a cabo la Provincia en materia de conservación de los humedales, Terny destacó que han participado del debate en el Congreso de la Nación, “exponiendo los fundamentos que tiene la Provincia de Buenos Aires para defender una Ley de Presupuestos Mínimos”, y añadió que la conservación no se debe limitar exclusivamente “al logro de un marco normativo que regule sus formas de uso, sino que la gestión de humedales atraviesa múltiples problemáticas ambientales como inundaciones urbanas y rurales, cambio climático, contaminación y degradación de agua de consumo y pérdida de biodiversidad, entre otras”.

Entre las acciones que llevan a cabo desde el Ministerio de Ambiente bonaerense se encuentra:

  • Inventario Provincial de Humedales
  • Capacitaciones a municipios y otros organismos provinciales;
  • Ciclo de conversatorios online con especialistas en la temática y la proyección de talleres de trabajo con especialistas de la academia y la ciencia para el abordaje del tercer nivel de inventario.

Inventario de Humedales

“Busca identificar, ver la distribución espacial y la delimitación de los humedales en diferentes escalas de trabajo. Así, se produce información necesaria para adaptar la gestión de los territorios teniendo en cuenta las características de estos ecosistemas”, explicó el funcionario y destacó que el mismo permitirá “tener más claridad sobre la vinculación del soporte ecológico donde se proyectan los cambios de uso del suelo, las actividades agropecuarias, las obras de infraestructura, la localización de industrias y las diferentes actividades productivas, para realizar un mejor ordenamiento territorial de ellas”.

Y completó: “Consideramos que es central tener un abordaje interdisciplinario, multidimensional y multiescalar para lograr una gestión integral de los humedales. Por eso pensamos en un programa que abarque líneas de trabajo normativas, de gestión, articulación y generación de conocimiento”.

Fuente consultada: PBA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Gabriel TernyHumedales

Related Articles

Zurciendo el Planeta: crónicas del hilo y la aguja como una forma de darle pelea al cambio climático

Por Manuela Herrera La colectiva, surgida en 2016 en México, transmite un mensaje de cuidado del medioambiente utilizando como herramienta

“El cambio climático es actualmente la emergencia en salud más importante”, señalan los psiquiatras

Por Giuliana Biasotto “El cambio climático se transformó en la emergencia en salud más importante a la que nos enfrentamos

Juan Delle Donne: “Lo que se hizo en el Cordero demuestra que todos pueden tener acceso a cirugías de vanguardia”

Por Manuela Herrera Conversamos con Juan Delle Donne, director del Hospital Provincial Petrona V de Cordero de San Fernando, acerca

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<