En la Región Sanitaria V se llevó a cabo el noveno foro sobre parto respetado

Fue encabezado por la diputada Mariana Larroque, autora del proyecto. Participaron representantes de la Región Sanitaria V y autoridades provinciales.
La Región Sanitaria V que contempla los municipios de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate, fue escenario del noveno foro sobre parto respetado.
Estuvieron presentes la diputada Soledad Alonso; la directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Cámara de Diputados, Mariela Breard; la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña; y la directora de la Región Sanitaria V, Mariela Torres.
Durante la presentación, Mariana Larroque destacó la propuesta y aseguró que el proyecto presentado tiene como objetivo “conseguir que se territorialice la Ley de Parto Respetado en toda la provincia, logrando la capacitación del personal de la salud”, dijo, y agregó: “Las violencias obstétricas están instaladas, son prácticas que están naturalizadas. Esto se cambia transformando el paradigma: en lugar de intervenir, hay que acompañar”.
Por su parte, la legisladora Soledad Alonso remarcó “la importancia de llegar a los lugares de poder para transformar la realidad. Por eso es fundamental tener una escucha activa con todos los actores. Luego hay que militar la ley, para que sea humanizada”.
La subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, aseguró que la iniciativa “cuestiona transversalmente a las instituciones para que haya otro paradigma. Hay que reducir las violencias obstétricas, para ver cómo hacemos valer el deseo a la hora de parir”.
Por último, Sabrina Balaña, directora provincial de Equidad de Género en Salud, promovió la descentralización del sistema de salud “poniendo en el centro de la escena a la persona gestante”, al tiempo que Mariela Torres, directora de la Región Sanitaria V, consideró que “la transformación sólo es posible si es colectiva”.
Fuente: Diputados PBA
Related Articles
Día Sostenible en las colonias municipales de Escobar
Más de 5.000 vecinos y vecinas de todas las edades participaron del Día Sostenible en la temporada 2023 de las
Sí al río limpio: San Isidro relanza la campaña para limpiar las costas de la ciudad
El Municipio de San Isidro relanza la campaña ambiental “Sí al Río Limpio” que ahora será itinerante y sumará más
Morón: cronograma de junio de asambleas de Presupuesto Participativo 2025
Tras las primeras reuniones, continúan los encuentros en junio en distintos barrios para que vecinas y vecinos propongan proyectos y
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.