El Ministerio de Salud reiteró recomendaciones para prevenir la transmisión del virus del dengue
La cartera sanitaria recordó que la medida más importante de prevención “es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores”.
El Ministerio de Salud reiteró recomendaciones para prevenir la transmisión del virus del dengue en el país, donde se registraron 673 casos.
En una publicación redes sociales, las autoridades recomendaron eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos) y dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
¡Que el mosquito del dengue no se críe en tu casa! 🚫🦟
Seguí estas recomendaciones para evitar su reproducción 👆🏽
info: https://t.co/r47h9R8D8X pic.twitter.com/HsW6rV5Rui
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) February 26, 2023
Asimismo, para prevenir las picaduras del mosquito que contiene el virus sugirieron usar repelentes; usar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones. También, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
El Ministerio de Salud indicó que durante los últimos meses “hubo un aumento significativo de casos de dengue en Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay, y de chikungunya en Brasil y Paraguay”.
En Argentina se notificaron en el país 673 casos positivos de dengue, de los cuales 587 no registran antecedentes de viaje, y en relación al virus chikungunya, 3 casos fueron detectados en dos localidades de la provincia de Buenos Aires, mientras que otros 132 permanecen en investigación, se informó.
Actualmente, la circulación del virus de dengue se identificó en Santa Fe, Salta, Tucumán, Jujuy; Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Algunos de los síntomas son fiebre; dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Fuente: elDiarioAr
Related Articles
La Universidad de Buenos Aires inauguró el edificio sustentable “Cero + Infinito”
Por Milagro Pannunzio La Universidad de Buenos Aires inauguró un nuevo edificio de 17.200 m2 en el predio de Ciudad
Sergio Massa: “La fuerza de la unidad. La fuerza del peronismo”
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, destacó vía X la unificación del peronismo. Al respecto, compartió: “La fuerza de
Pilar: avanzan las obras en el canal Agustoni
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 960 millones de pesos y tiene como objetivo la prevención de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



