El gobierno provincial avanza en la implementación de energías renovables y electromovilidad

El Ministerio de Transporte de la Provincia y la Universidad Nacional de La Plata firmaron un convenio marco porque el cual se llevarán a cabo trabajos articulados en electromovilidad, diseño y promoción de energías renovables y accesibilidad para desarrollar un transporte sostenible.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, recibió al vicepresidente del Área Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), doctor y arquitecto, Fernando Tauber, para avanzar en un acuerdo con eje en el desarrollo y promoción de vehículos que funcionen en base a energías renovables para reducir la huella ambiental y en la investigación y diseño de soluciones tecnológicas para la comunidad que permitan brindar un transporte sustentable de calidad.
“Tenemos el deber de pensar políticas públicas duraderas y que mejoren la calidad de vida de las vecinas y los vecinos de la provincia de Buenos Aires. Hoy tenemos la posibilidad de dar un paso más hacia la innovación tecnológica aplicada al transporte sustentable”, explicó D´Onofrio.
En este sentido, el titular de la cartera provincial subrayó: “Con la capacidad de la Universidad Nacional de La Plata vamos a dar respuestas a un reclamo de la sociedad como lo es la necesidad de avanzar a energías renovables, en consolidar un sistema amigable con el ambiente. Además de potenciar el desarrollo productivo bonaerense de la mano de las tecnologías del conocimiento”.
Por su parte, el vicepresidente Tauber resaltó: “Estamos avanzando en muchos sentidos, gracias al apoyo del ministerio, y estas experiencias son fundamentales para que la comunidad vea a la universidad trabajando junto a las instituciones gubernamentales, involucrándose en la gestión diaria”.
Cabe señalar que, el acuerdo firmado este miércoles comenzó a forjarse durante el primer año de la gestión de D´Onofrio al frente del Ministerio y en articulación constante con la UNLP. Por caso, durante 2022 el ministro y el vicepresidente de la unidad académica compartieron varias conversaciones para establecer los cimientos del plan que garantice un transporte sustentable, accesible y amigable.
En concreto, el convenio apuesta a consolidar la electromovilidad destinada al transporte público de pasajeros; al uso y promoción de energías renovables; a la accesibilidad; a la promoción de nuevos proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida con una planificación estratégica e integral; al diseño y desarrollo de dispositivos de educación formal alternativa con enfoque en los derechos humanos.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes por parte del Ministerio de Transporte, el subsecretario de Transporte Terrestre, Julio Perdiguero; el responsable de la Unidad de Monitoreo y Registro General de Datos del Transporte, Lisandro Rubio; y la directora General de Técnica y Legal, Cristina Tabolaro; mientras que por parte de la UNLP, estuvo el subsecretario de Vinculación Tecnológica, Licenciado Javier Díaz.
Fuente: Ministerio de Transporte PBA
Related Articles
Más de 114.000 argentinos accederán a energías renovables en zonas rurales
La Secretaría de Energía destacó este martes los avances del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) que tiene
Escobar: trabajos de mejora y mantenimiento del espacio público en todas las localidades
La Municipalidad de Escobar continúa adelante con las tareas exceptuadas de la cuarentena vinculadas a la mejora y al mantenimiento
Construirán un puente vehicular sobre el arroyo Garín para unir Tigre y Escobar
La Municipalidad de Escobar construirá un puente sobre el arroyo Garín y pavimentará la calle Independencia en Ingeniero Maschwitz. En
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.