27 abril 2025, 16:48 PM




El BID premiará a provincias y municipios que tengan iniciativas que usen inteligencia artificial e identificación digital

El BID premiará a provincias y municipios que tengan iniciativas que usen inteligencia artificial e identificación digital

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó la novena edición del concurso “Gobernarte: Premio Pablo Valenti”, que premia a las mejores iniciativas de gobiernos subnacionales en América Latina y el Caribe. Este año, el concurso reconocerá a las iniciativas más innovadoras que usen inteligencia artificial e identificación digital para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.

El concurso Gobernarte del BID tiene como objetivo identificar, documentar y premiar experiencias innovadoras en la gestión pública subnacional de los países de la región. Busca especialmente reconocer iniciativas que promuevan soluciones para mejorar las capacidades de los gobiernos en la prestación de servicios a la ciudadanía.

Además de premiar la innovación, el concurso Gobernarte apoya la difusión en la región de las iniciativas seleccionadas y facilita que otros gobiernos conozcan y adopten buenas prácticas y experiencias de gestión exitosas. El concurso se enmarca en la iniciativa fAIr LAC+ del BID, que apoya el uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe.

Las propuestas y documentos podrán presentarse de forma gratuita entre el 13 de marzo y el 10 de abril de 2025. Toda la información sobre el proceso de postulación, los requisitos y las bases del concurso están disponibles en el sitio web: https://openidb.brightidea.com/Gobernarte2025.

Novena edición del concurso Gobernarte

En 2025, el concurso reconocerá a gobiernos subnacional innovadores en dos categorías:

Inteligencia Artificial para mejorar la gestión de servicios gubernamentales. Iniciativas innovadoras que promuevan el uso responsable de la inteligencia artificial en la gestión pública subnacional. Esto incluye desde marcos regulatorios y programas de formación hasta soluciones tecnológicas como asistentes virtuales, chatbots, plataformas digitales accesibles y modelos predictivos para la toma de decisiones.

Identificación digital para la prestación de servicios públicos seguros y accesibles a nivel subnacional. Iniciativas innovadoras en identificación digital que promuevan la accesibilidad y la seguridad de los servicios públicos. Esto incluye soluciones biométricas, plataformas de autenticación y coordinación interinstitucional para agilizar trámites y reducir costos.

Las iniciativas podrán ser postuladas por gobiernos del segundo nivel administrativo (estados, provincias, departamentos, regiones y otras denominaciones) o del tercer nivel administrativo (municipios y otras denominaciones) de los 26 países prestatarios del BID.

Se admitirán postulaciones individuales o en alianza con gobiernos nacionales o subnacionales, así como con organizaciones de la sociedad civil, entidades del sector privado o centros académicos. Las postulaciones deberán ser presentadas por los equipos de gobierno que las han diseñado.

La evaluación técnica de las propuestas estará a cargo de un panel de expertos internacionales, que seleccionará tres iniciativas para cada categoría: una de gobiernos del segundo nivel administrativo, una de gobiernos del tercer nivel administrativo con más de un millón de habitantes y una de tercer nivel administrativo con menos de un millón de habitantes.

Las propuestas ganadoras se anunciarán en la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress, que se celebrará del 10 al 12 de junio de 2025 en la ciudad de Puebla, México.

Las consultas pueden enviarse al correo electrónico: gobernarte@iadb.org

Fuente: BID

Compartir en:


Related Articles

Obras en la Reserva Natural Parque Aguiar: ambientalistas desmienten al intendente de San Nicolás

El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, acusó a la Suprema Corte provincial y a la administración de Axel Kicillof

Según la ONU, El veganismo “no para de crecer” y es la alimentación más sostenible

Por Iván Federico Hojman Activistas, profesionales y consumidores aseguraron que el veganismo “no para de crecer” y destacaron que este

Nacieron más de 60 caracoles de Apipé en el Acuario del Bioparque de la Fundación Temaikèn

Nacieron más de 60 caracoles de Apipé en el Acuario del Bioparque de la Fundación Temaikèn. Este molusco está críticamente

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<