19 marzo 2025, 15:16 PM




Diputados de Juntos por el Cambio acompañaron el pedido de CACEL para habilitar actividades náuticas

Diputados de Juntos por el Cambio acompañaron el pedido de CACEL para habilitar actividades náuticas

Diputados nacionales de la oposición presentaron un proyecto de resolución por el cual le piden al ejecutivo que habilite las actividades náuticas. El reclamo fue originado por la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL).

El presidente del bloque de diputados nacionales del Pro, Cristian Ritondo, pidió al Poder Ejecutivo la habilitación de las actividades náuticas y la libre circulación por agua, suspendidas desde que se decretó el aislamiento obligatorio.

En un proyecto de resolución, motivado por un reclamo de la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), Ritondo se hizo eco de los reiterados pedidos de la comunidad náutica a las autoridades y argumentó que el reclamo es genuino. “Debemos asegurar el sustento de muchísimas familias y PyMEs que viven del río o en actividades del sector, como guías de pesca, instructores náuticos, amarraderos, guarderías náuticas y otros, que podrían volver a la normalidad luego de más de seis meses sin ingresos o con ingresos limitados”, señaló.

Desde el punto de vista sanitario, Ritondo destacó el bajo riesgo de la actividad. “La naturaleza de la actividad aísla a los que la practican en un medio donde no se transmite el coronavirus como es el agua. Incluso cuando se fondean embarcaciones las personas están a más de dos metros de distancia. La náutica contribuye con la creación de espacios de recreación en un ambiente cuidado, que es necesario para no abandonar el fortalecimiento de la salud mental a la vez que se respetan los cuidados que la pandemia requiere. En una embarcación podrían organizarse salidas de familias convivientes y así se evitarían contagios”.

Desde CACEL manifestaron: “Las actividades náuticas, por naturaleza, aíslan a los individuos en sus embarcaciones en un medio de no transmisión: aire libre, espacios abiertos, distanciamiento social entre distintos grupos, etc. Mediante el seguimiento de un estricto protocolo en las guarderías y clubes náuticos puede asegurarse la no generación de focos de contagio de COVID-19”.

Y explicaron cómo podían implementarse protocolos: “En la zona del Delta, si bien como medida de prevención se podría mantener la prohibición de desembarco en clubes y recreos, la posibilidad de navegar permitiría a los establecimientos de las islas trabajar bajo la modalidad de take away aportándoles un mínimo de recursos que les permitan subsistir”.

Y finalizaron: “La industria lo necesita para intentar una reactivación crítica en estos momentos, al tiempo que, la comunidad lo reclama en forma constante”.

Acompañaron la iniciativa los diputados del Pro María Luján Rey, Jorge Enríquez, Martín Medina, Mercedes Joury, Sofía Brambilla, Juan Aicega, Hernán Berisso, Alicia Fregonese, Camila Crescimbeni, Adriana Cáceres, Dina Rezinovsky, Julio Sahad, Ingrid Jetter y José Núñez.

Fuente consultada: Parlamentario y CACEL

Compartir en:


No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<