Denuncian que una empresa constructora incumple la ley y destruye los humedales de Villa La Ñata
Sabrina García
Desde Salvemos los Humedales de Dique Lujan y La Ñata denunciaron que la empresa CyE Construcciones está “destruyendo el humedal”.
El grupo de ambientalistas que protege los humedales de Dique Luján y La Ñata difundió imágenes sobre un relleno en un lote que está protegido por la Ordenanza 3709/19 que declara al sector comprendido entre la Ruta 26, calle Brasil, canal Villanueva, Canal García, Canal La Rioja, Calle Juan Díaz de Solís, J. M. Loreto, Viamonte, Límite con Nordelta y Río Luján, como “Distrito de Gestión Especial Planicie del Río Luján”. Allí, según indica la normativa, es un Área de Preservación Ambiental y por lo tanto se busca “preservar las dinámicas naturales y las potencialidades del sector”
Sin embargo y pese a lo que indica la ordenanza desde el grupo Salvemos los Humedales de Dique Lujan y La Ñata denunciaron que actualmente se está rellenando el sector: “Una vez más la empresa CyE, en el predio sobre la calle Viamonte, ante acciones insuficientes de parte de la Municipalidad de Tigre continúa destruyendo el humedal continental dentro del área protegida”.
Asimismo indicaron que “luego de haber destruido con rellenos contaminantes 10 hectáreas en el predio de Belgrano y Viamonte, ahora están mudándose al predio de Viamonte y Loreto”.
Los ambientalistas señalaron que las acciones forman parte de un modus operandi “que realizan los grupos inversores inmobiliarios para seguir destruyendo Humedales continentales”. Y explicaron que primero una empresa solicita autorización para acopiar materiales y se extralimita del permiso otorgado: “Terminan rellenado el lote a una altura de 3,75 IGN, que es la altura exigida a los barrios cerrados para poder subdividir los lotes. Luego vende a otra empresa inmobiliaria quién se dedica a construir un barrio cerrado”.
“Esta misma estrategia se utilizó en barrio cerrado de EIDICO, Santa Ana para justificar la continuación de la obra. Este relleno no solo generó un daño ambiental irreparable, sino también contaminación sonora, visual y deterioro en las viviendas de los vecinos. Las clausuras de la Municipalidad no han impedido evitar la destrucción de un humedal en perfecto estado de conservación, con reservorios de agua, con su flora y su fauna y sus atributos ecosistémicos”, agregaron.
Además del incumplimiento de la Ordenanza 3709/19, existe una orden cautelar dictada por la jueza Sandra Arroyo Salgado que indica no se puede rellenar la zona.
Al respecto los vecinos solicitaron que “la Municipalidad aplique en el distrito de Villa la Ñata y Dique Luján el mismo interés que está mostrando en sus publicidades sobre los operativos de cuidado de humedales en la zona insular”, refiriéndose a las más de 30 clausuras que realizaron en el delta con las construcciones ilegales.
“No solo deben ser cuidados los humedales del Delta, hay muchas hectáreas de humedales en continentales que están en peligro. Exigimos al Municipio de Tigre realice las acciones legales correspondientes contra la empresa CyE por las reiteradas violaciones a las clausuras realizadas”, finalizaron.