28 septiembre 2025, 01:52 AM




Denuncian que el municipio quiere abrir una calle que afecta a la Escuela de Arte ex Polivalente de Martínez

Denuncian que el municipio quiere abrir una calle que afecta a la Escuela de Arte ex Polivalente de Martínez

Una consejera escolar denuncia la posible apertura de calle en perjuicio de la Escuela de Arte ex Polivalente de Martínez.

La consejera escolar de Unión por la Patria (UP), Julieta Smulevic, advirtió maniobras que pondrían en peligro el funcionamiento de la ESEA N°1, referente artístico de la región. La edil enunció que “existen intereses particulares” por parte del intendente Ramón Lanús y funcionarios de la Municipalidad de San Isidro sobre el terreno donde se encuentra la Escuela Secundaria Especializada en Arte N°1 (ESEA N°1), ex Polivalente de Martínez.

“Pretenden abrir la calle Juncal, decisión que perjudicaría enormemente a la escuela. La iniciativa proviene de una entidad creada recientemente, cuyo referente es el funcionario municipal Juan Lancelloti que además es dueño de una inmobiliaria. Y con un solo pedido de informe la presidente del Consejo Escolar decide frenar los trabajos”, aseguró la consejera.

Desde hace días Smulevic viene haciendo este reclamo público sobre los intereses privados del Municipio sobre las tierras. “La escuela está ubicada en un lugar estratégico para la realización de grandes emprendimientos inmobiliarios y eso, sumado a las reiteradas postergaciones de las sesiones del Consejo Escolar para adjudicar obras que ya tienen financiamiento, evidenciaban intencionalidad del Municipio sobre el predio”.

Según consta en el expediente IF-2025-00049037-SI-SECPDU de la Municipalidad de San Isidro, el Consejo Escolar recibió un pedido de la Secretaría de Planeamiento Urbano solicitando documentación sobre el predio de la Escuela de Arte, argumentando que existe un proyecto para la apertura de la calle Juncal entre la calle Talcahuano y la Avenida Fleming.

Proyecto Trazado y Apertura de la calle Juncal entre Talcahuano y Fleming by San Fernando Nuestro

La nota afirma que “la solicitud de apertura de la calle es esgrimida por la Cámara de Fomento Impulsar Martínez”, una entidad creada en octubre de 2024 y cuyo referente es Juan Lancelotti.

Juan Lancelotti es un funcionario municipal que en su propio Linkedin ostenta el cargo de director de Movilidad Urbana en la Municipalidad de San Isidro. Según denunció la consejera, “Lancelotti, embanderado en intereses comunales, es además socio gerente de la compañía Guerrero Propiedades, una inmobiliaria ubicada en Avenida Santa Fe 1931 de Martínez que tiene a su cargo la compra y venta de importantes inmuebles en la zona”.

Smulevic ratificó también que “la decisión de la presidenta del Consejo Escolar de no realizar obras de mejoras de infraestructuras sólo por un pedido de informe carece de contundencia cuando hablamos de la destrucción de una escuela”.

El impacto de la apertura de calle en la Escuela de Arte

Según un informe expedido por la Dirección provincial de Infraestructura, si se procediera con la apertura de la calle Juncal entre Talcahuano y Fleming, se destruiría todo el espacio destinado al patio, el aula de Escultura, un aula adicional, el comedor, la cocina, la preceptoría, el salón administrativo y el kiosco. Todas áreas esenciales para el normal desarrollo de la actividad educativa.

La escuela brinda la modalidad E.S.E.A. en sus 4 especialidades siendo único en la región y en la provincia debido a que ninguno de los 9 establecimientos de este tipo tiene los cuatro lenguajes artísticos como el ex Polivalente de San Isidro. Actualmente cuenta con 24 secciones, 513 alumnos en doble jornada y funciona en ese mismo predio desde hace más de 35 años.

Para concluir, la consejera de UP solicitó “tener conciencia de que no se puede destruir una escuela, el derecho a la educación es superior a cualquier negocio, razón suficiente para frenar cualquier avance del Municipio sobre el predio”.

Compartir en:


Related Articles

El Comité de Cuenca del Río Luján participó de los festejos por el aniversario de la Reserva de Pilar

Como parte del evento se realizó una feria ambiental, donde el Comité contó con un espacio para difundir sus actividades.

Se aprobó un incremento en los peajes de los accesos Norte y Oeste

Vialidad Nacional estableció los precios que se aplicarán desde el 2 de septiembre. Vialidad Nacional estableció el nuevo esquema de

Obra cloacal en San Fernando

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) recorrió junto al intendente de San Fernando la obra de Instalación de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<