26 octubre 2025, 00:31 AM




CCU, Unilever y GDN Argentina se alían para crear puntos verdes

CCU, Unilever y GDN Argentina se alían para crear puntos verdes

Los EcoPuntos están ubicados en el Híper ChangoMâs Santa Fe, el ChangoMâs Tigre, el Híper ChangoMâs San Fernando y Constituyentes, el Híper ChangoMâs Luján y el ChangoMâs Salta.

Como parte de su estrategia de circularidad de envases y empaques, GDN Argentina (empresa controlante de las marcas Híper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs, MâsOnline y Punto Mayorista), CCU Argentina y Unilever, junto a organizaciones y cooperativas locales, instalaron cinco nuevos EcoPuntos para la recepción de materiales reciclables como papel, plástico, aluminio y cartón.

La recolección está a cargo de cooperativas especializadas en cada localidad donde está ubicado cada EcoPunto:

  • Dignidad y Vida Sana (Híper ChangoMâs Santa Fe)
  • Creando Conciencia (ChangoMâs Tigre, Híper ChangoMâs San Fernando y Constituyentes)
  • UsinaEco (Híper ChangoMâs Luján)
  • Fundación Ceos Sol (ChangoMâs Salta).

Por su parte destacaron que “desde el año 2022, en el EcoPunto del Híper ChangoMâs Luján, ya se recuperaron más de 4.000kg de materiales reciclables brindando, además, la posibilidad de desarrollo de más de 60 trabajos verdes en UsinaEco”.

En tanto destacaron que al incorporar cinco nuevos puntos verdes, “se proyecta recolectar más de una tonelada de materiales post-consumo por mes y, sobre todo, promover el hábito de separación de residuos como herramienta clave para el cuidado del medio ambiente”.

Fuente: GDN Argentina, CCU Argentina y Unilever

Compartir en:


Related Articles

Lumiton: La productora de cine ubicada en Vicente López estará presente en BAFICI

La histórica productora de cine argentina, Lumiton, con sede en Vicente López, se presenta en el prestigioso Festival Internacional de

Toyota aumentará la producción en Zárate y sumará 500 empleos

El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada al titular de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quien le comunicó que la

Un bus eléctrico con chasis de fabricación local comenzará a circular por el AMBA en pocos meses

En América Latina hay en circulación unos 2.000 buses eléctricos, todos de origen chinos. El prototipo argentino ya tiene 30.000

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<