25 octubre 2025, 10:31 AM




Bariloche será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, una de las energías renovables con más proyección

Bariloche será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, una de las energías renovables con más proyección

Los encuentros se realizarán en tres sedes, con una apertura en el “Hotel Llao Llao”. Allí asistirán representantes de diversos países y el presidente de la Organización del Hidrógeno Verde (GH2), Malcolm Turnbull.

El gobierno de Río Negro informó hoy que el 18 y 19 de mayo Bariloche será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, el primero de su tipo en Latinoamérica que reunirá a representantes de distintos países comprometidos con la transición hacia las energías limpias, en el marco de la crisis energética que padece el planeta.

Los encuentros se realizarán en tres sedes con una apertura en el “Hotel Llao Llao” presidida por la Gobernadora Arabela Carreras y el presidente de la Organización del Hidrógeno Verde (GH2), Malcolm Turnbull.

“El Camping Musical de Bariloche”, donde paralelamente se desarrollarán diversas temáticas, y las instalaciones del complejo Bariloche Eventos y Convenciones (BEC), donde funcionará un foro abierto a la sociedad civil.

Durante dos jornadas, la Provincia recibirá en la ciudad andina a referentes, expertos, representantes de gobiernos de distintos continentes y empresarios vinculados al sector.

Múltiples paneles abordarán los “grandes avances de la industria a nivel mundial”, “la región de Latinoamérica como escenario de oportunidades” para recibir más y nuevas inversiones, y los “proyectos planteados en la región” y el resto del globo.

Se diagramarán además distintos espacios de intercambio y exposición que permitirán conocer la visión del sector para fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala; como así también los planes del presente y los desafíos del futuro, oportunidades y retos a resolver.

Entre los principales oradores se encuentran la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía argentina, Flavia Royón.

Asimismo, participarán embajadores, empresas como YPF, Shell, Toyota, Banco Patagonia, CAF y otras; científicos, especialistas y representantes de instituciones y organizaciones vinculados a las energías y a la mitigación del cambio climático.

Fuente: Ámbito

Compartir en:


Related Articles

Semáforo sobre las cianobacterias en el Delta

El Municipio de Tigre trabaja junto a la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia de Buenos Aires en nuevos

Nación continúa con la instalación de nuevas Paradas Seguras en Escobar

En su visita a Escobar, el ministro de Transporte Diego Giuliano recorrió la zona de trasbordo de Garín donde continúa

Semana de la Memoria en Tigre: se proyectó el corto “896 presente” en la Plaza América Latina

Al evento realizado en la Plaza América Latina del centro de la ciudad asistieron el protagonista del film, sobreviviente y

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<