Paseo en kayak, la nueva propuesta para explorar las islas de San Isidro
 
	
					El recorrido irá desde el Campo de Deportes Nº9 hasta las islas del Delta sanisidrense.
El sábado 30 de octubre a las 10:00 se realizará una travesía de 5 kilómetros que vincula el Bajo con las nuevas islas del Delta a través del remo. Comenzará en el predio municipal ubicado en Gaetán Gutiérrez 757.
Desde la Subsecretaría de Deportes del municipio contaron que la actividad fue pensada para disfrutar de un atractivo paseo que ofrecerá una vista única de las nuevas islas de San Isidro desde la perspectiva de un kayak. Además, con esta propuesta, buscan seguir incentivando a los jóvenes para que participen de las actividades náuticas que se brindan en el Campo de Deportes Nº9. Asimismo señalaron que este deporte aporta múltiples beneficios desde reducir los niveles de estrés, mejorar la salud mental hasta tonificar los músculos centrales y aumentar la resistencia.
La travesía permitirá todo tipo de kayaks: simples, dobles, triples y hasta incluso tablas de stand up paddle. Si bien el municipio brindará los kayaks, también se podrá participar con embarcaciones propias. En total, serán unos 80 kayaks que harán 5 kilómetros al navegar por el Río de la Plata, el canal Rivademar, el arroyo San Antonio y el canal Julia.
El paseo concluirá en el corazón del Delta sanisidrense que lo conforman las tres nuevas islas llamadas La Esperada, Juncal y La Esperanza. En su conjunto son conocidas bajo el nombre de Islas Distintas, un territorio insular que es Paisaje Protegido y Reserva Natural Integral.
Actualmente, las tres islas de San Isidro tienen dos tipos de comunidades vegetales: el juncal y el matorral ribereño. Esta es la primera vegetación que aparece apenas surgen las islas, y da lugar y refugio a las distintas especies de fauna que empiezan a aparecer. Ya hay carpinchos, coipos, anfibios, reptiles y una gran diversidad de aves como chajá, cisnes, patos, gaviotas, cigüeñas y golondrinas, entre otras.
Para garantizar la seguridad de la actividad, unas seis embarcaciones acompañarán el recorrido con guardavidas, timoneles y profesores. A los participantes se les aconseja hidratarse, llevar protector solar y un gorro o sombrero. Si llueve, la travesía se pasa para el sábado 6 de noviembre. Los interesados en inscribirse deben ingresar acá. Para más información pueden enviar un mensaje por WhatsApp al 11-6705-2856.
Fuente: San Isidro Municipio
Related Articles
Más de 11 millones y medio de bonaerenses completaron los esquemas de vacunación
En el segmento de 12 a 17 años con comorbilidades, el 76% completó el esquema de inmunización (193.502), y en
Tigre fomenta el cuidado ambiental en los programas de Turismo Social
Recientemente se llevaron adelante salidas en el marco de “Tigrecitos Navegando”, “Descubriendo Naturaleza” y “Mujeres Navegando”, donde se brindó información
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
La acción se llevó a cabo en el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas. El Municipio de San Fernando adhirió
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two. 
				




 
					 
					