Estufas de alto rendimiento para el Delta del Paraná
INTA y Fundación ArgenINTA seleccionaron 31 proyectos vinculados a horticultura, granja, ganadería, apicultura, comercialización, generación de servicios y agregado de valor en origen. Uno de ellos es el desarrollado por un grupo jóvenes del Centro de Formación Profesional 402, del delta sanfernandino, que consiste en la construcción de estufas de alto rendimiento.
La Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión del INTA y la Fundación ArgenINTA reconocieron 31 proyectos para el fortalecimiento del enfoque de género y para jóvenes rurales. Es la primera vez que ambos organismos destacan su aporte al desarrollo de los territorios e impulsan su financiamiento.
Entre los 15 proyectos de jóvenes rurales seleccionados, se destaca uno presentado por cinco jóvenes capacitados técnicamente en el Centro de Formación Profesional 402 y que consiste en la construcción de estufas de alto rendimiento en el sector insular del Delta del Paraná.
“Quienes vivimos en la segunda y tercera sección del Delta bonaerense sabemos que la utilización de leña y biomasa es una práctica cotidiana entre los habitantes por su disponibilidad y bajo costo, pero las tecnologías implementadas son de baja eficiencia, es decir que se necesita una gran cantidad de leña para calefaccionar un ambiente”, explicó uno de los jóvenes que participa en el proyecto.
En esa línea, otro de los partícipes aseguró que, además, una familia “puede usar dos o tres garrafas de gas envasado de 10 kilos por mes, lo que supone un gasto de 2400 pesos mensuales”. Las estufas de doble cámara de combustión presentan un rendimiento del 75%, permiten ahorrar dinero, disminuyen la emisión de gases contaminantes, ahorran combustible y no generan humo dentro de las viviendas.
Fuente: INTA
Related Articles
Avanza el proyecto del primer satélite meteorológico de América Latina
Por Iván Federico Hojman Argentina, junto a otros países de la región, comenzó el proceso de diseñar, desarrollar y operar
Ambiente presentó un libro dedicado a la silvicultura
El ministro de Ambiente Juan Cabandié dio a conocer esta publicación que es una herramienta de interés para la gestión
Se oficializó el programa que busca la prohibición de los plásticos de un solo uso en los Parques Nacionales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Administración de Parques Nacionales (APN) y la empresa Unplastify mantuvieron una jornada
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



