Por qué se conmemora hoy el Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Cada 27 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. La fecha establecida por Ley N° 24.604 (en 1995) y conmemora a las víctimas de la tragedia del gas cianhídrico en Avellaneda, ocurrido en 1993.
El 27 de septiembre de 1993, la negligencia se cobró siete vidas. La mezcla de ácido sulfúrico y cianuro vertida ilegalmente en las cloacas generó ácido cianhídrico, un gas letal. Este gas letal se filtró a través de las rejillas de una vivienda, matando a una familia completa. Quienes intentaron socorrerlos, profesionales de la salud, también perdieron la vida. El incidente dejó además a 200 personas intoxicadas.
Por el caso, un transportista y el dueño del depósito fueron procesados por el juez Guillermo Roberts, de Lomas de Zamora, por contaminación seguida de muerte. Dos empresarios fueron procesados por contaminación, por verter cianuro a las cañerías. Era la primera vez que se aplicaba la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos. Ninguna de esas denuncias judiciales prosperó, entre sobreseimientos y causas prescriptas.
La tragedia de Avellaneda dejó una lección imborrable: la falta de control sobre las actividades industriales y el manejo de sustancias peligrosas pone en riesgo a toda la comunidad.
En 1995 se promulgó la Ley N° 24.604 que busca recordar a las víctimas y fomentar la educación ambiental. La normativa establece que en las escuelas se enseñe la importancia de proteger el medio ambiente, con el respaldo del artículo 41 de la Constitución Nacional que garantiza a todos un ambiente sano.
Related Articles
San Isidro: vecinos construyeron construyeron insumos de seguridad para personal médico
Los insumos fueron donados al municipio de San Isidro para que sean repartidos en los hospitales públicos que presentan casos
¿Qué es el turismo sustentable?
Por Manuela Herrera Este término relativamente nuevo en el último tiempo viene dando de qué hablar. Pero, ¿a qué hace
El lobo marino rescatado en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria regresó al mar
Se trató de un lobo marino macho juvenil que fue rescatado durante la primera semana de septiembre por personal de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.