Clase abierta y gratuita sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
La clase será virtual para el público en general. Se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto de 12:40 a 13:50n. Inscripciones en el siguiente link.
La Universidad de San Andrés realiza la primera clase de la tercera edición de la materia optativa interdisciplinaria “Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: desafíos y estrategias de acción”. En ella la Dra. Inés Camilloni ofrecerá una introducción al problema del cambio climático y sus implicancias a nivel ambiental, social, económico y político.
La actividad será presencial únicamente para los alumnos inscriptos en la materia, y también podrán participar el público en general, en simultáneo en modalidad VIRTUAL y en forma gratuita.
Requiere inscripción previa en el siguiente link.
Sobre Inés Camilloni
Inés es Doctora en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Buenos Aires. Profesora asociada en el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales e Investigadora del CONICET en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Miembro de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (UNESCO), Miembro del Consejo Asesor Científico del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Ambiental Global, Miembro del Comité Científico del Programa Interdisciplinario sobre Cambio Climático de la Universidad de Buenos Aires y Miembro del Consejo Asesor Externo de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Related Articles
Según un estudio, el cambio climático acelera la frecuencia de las sequías repentinas
El estudio se basó en datos de observaciones satelitales y humedad de las tierras recolectados a lo largo de más
Crece la ola de contagios en los municipios de la Zona Norte
Por Milagro Pannunzio Las cifras de contagiados no para de crecer en todo el país, y principalmente en la provincia
Se lanzó una nueva edición del concurso “espantARTE” dirigido a alumnos de la escuela primaria y secundaria
Por Valentina Frare Por tercer año consecutivo, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Fundación Temaiken lanzan el
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



