27 octubre 2025, 10:22 AM




Diálogos Mutis de Biodiversidad

Diálogos Mutis de Biodiversidad

Desde mañana (domingo 1 de junio) y hasta el lunes (2 de junio) se llevará a cabo la primera edición de los Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina & el Caribe – España en Madrid.

La Corporación Andina de Fomento (CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-), en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, organizan los ‘Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina & el Caribe – España’. Estos Diálogos se plantean como encuentros anuales para el intercambio de conocimiento y experiencias entre autoridades e instituciones científicas vinculadas a la biodiversidad.

Este encuentro busca impulsar el papel de la tecnología y la innovación como herramientas clave para la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, así como la movilización de financiamiento frente a los desafíos climáticos y ecológicos actuales. Además, busca rendir homenaje a José Celestino Mutis (1732-1808), cuyo legado en la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada fue fundamental para el estudio de la biodiversidad en América Latina, sentando las bases para la comprensión científica de sus ecosistemas. Siguiendo este espíritu, los Diálogos Mutis buscan fortalecer el intercambio de saberes y la cooperación entre América Latina, el Caribe y España.

El evento, sin acceso al público y destinado el intercambio entre funcionarios y expertos, busca una confluencia colaborativa entre representantes de instituciones públicas y privadas, científicos, autoridades y organizaciones no gubernamentales, todos comprometidos con la preservación de la biodiversidad.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
BiodiversidadCAF

Related Articles

Día Mundial de la Ecología

La conmemoración se realiza para valorar a la Ecología como una disciplina científica y a las personas especializadas en la

Copa menstrual: una alternativa amigable con el planeta

Por Manuela Herrera En el marco de una sociedad con mayor conciencia ecológica, esta posible solución a la generación de

¿Por qué hay humo en el AMBA?

Por Manuela Herrera Desde el día de ayer esta situación afecta a varias localidades del Conurbano. Por segundo día consecutivo

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<