14 noviembre 2025, 12:12 PM




Cuáles son las acciones que lleva adelante el gobierno provincial en las zonas afectadas por el temporal

Cuáles son las acciones que lleva adelante el gobierno provincial en las zonas afectadas por el temporal

Los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Trabajo, Walter Correa, brindaron una conferencia de prensa en donde detallaron las acciones que lleva adelante el gobierno bonaerense en las zonas afectadas por el temporal.

Al respecto, Carlos Bianco explicó: “Los municipios más afectados fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Rojas, General Arenales, General Rodríguez, Baradero, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Luján, Suipacha, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes y La Matanza”, y destacó que desde el temporal funciona el “Comité de Emergencias para realizar un trabajo coordinado y llevar adelante tareas específicas de rescate y evacuación”.

Desde el OPISU se desplegaron 150 trabajadores para limpieza y asistencia, se enviaron bombas de achique, camiones atmosféricos y kits de primeras necesidades. El Ministerio de Salud aportó personal, ambulancias, vehículos 4×4 y unidades de traslado. Por su parte, desde Transporte se organizó el tránsito en las rutas provinciales y en zonas anegadas para garantizar la seguridad vial.

Asimismo, el Ministerio de Ambiente envió gomones, motobombas, generadores y herramientas. Vialidad provincial, en tanto, puso a disposición maquinaria para habilitar rutas provinciales cortadas; mientras que ABSA trabajó con cuadrillas, camiones cisterna de agua potable y equipos de bombeo. Por último, el Ministerio de Infraestructura comenzó con tareas de reparación en zonas afectadas, especialmente en materia hidráulica.

El ministro de Seguridad Javier Alonso destacó: “Se activó el protocolo de emergencia con monitoreo meteorológico 24 horas, trabajando con los equipos de defensa civil de los municipios. Se conformó un Comando de Trabajo Unificado con efectivos de la provincia de Buenos Aires, fuerzas federales, grupos de riesgo y bomberos voluntarios que desplegó múltiples operativos de asistencia: se realizaron más de 1000 rescates de personas en situación de riesgo de vida y decenas de miles de evacuaciones de damnificados. Al momento, se registró un fallecimiento y se continúa con la búsqueda de cuatro personas”.

El último parte (11.30hs) sobre el estado de las rutas provinciales indica que:

Se encuentras habilitadas para circular:

  • Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco
  • Ruta 41 entre Santa Coloma y Villa Lía.

Están cortadas por presencia de agua en la calzada:

  • Ruta 191 entre Arrecifes y Salto
  • Ruta 31 entre Salto y Rojas
  • Ruta 32 entre Salto y Pergamino
Compartir en:

Tags assigned to this article:
temporal

Related Articles

Más de 114.000 argentinos accederán a energías renovables en zonas rurales

La Secretaría de Energía destacó este martes los avances del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) que tiene

Se llevará a cabo una limpieza de la costa en San Isidro

La campaña ambiental “Sí al Río Limpio”, una acción para eliminar el plástico en la costa del distrito, se realizará

Séptimo aniversario de la creación del Comité de Cuenca del Río Luján

El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) fue creado por la Ley 14.710 de la provincia de Buenos Aires

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<