14 noviembre 2025, 12:12 PM




Ola de calor: cuidados para prevenir complicaciones de salud

Ola de calor: cuidados para prevenir complicaciones de salud

Es clave mantener una buena hidratación, bebiendo agua con mayor frecuencia, incluso, aunque no se tenga sed; y evitar la exposición solar.

Frente al pronóstico de altas temperaturas en la región, desde el Ministerio de Salud bonaerense brindaron recomendaciones, entre ellas evitar la exposición solar entre las 10 y 16, mantenerse hidratado y cuidar la cadena de frío de los alimentos.

Para prevenir cuadros de deshidratación típicos del verano, se recomienda prestar especial atención a personas gestantes, lactantes, niños y niñas y personas mayores, ya que presentan mayor riesgo de sufrirlos. Es clave mantener una buena hidratación, bebiendo agua con mayor frecuencia, incluso, aunque no se tenga sed. Además, es necesario evitar las bebidas alcohólicas durante los meses de verano ya que aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido.

En cuanto al “golpe de calor”, que es un cuadro derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas (niños, niñas y adultos mayores son los más vulnerables, se recomienda: hidratación constante, evitar la exposición al sol desde las 10 de la mañana hasta las 16, utilizar protector solar alto, gorro al aire libre, vestir ropa de algodón y de colores claros y dosificar la actividad física.

Las y los especialistas aconsejan ofrecerles a los más chicos y adultos mayores agua segura o jugos de fruta en forma frecuente. Y si se trata de bebés, conviene amamantar con mayor frecuencia, bañarlos o mojarles el cuerpo si hace mucho calor. También, hay que elegir una alimentación fresca, liviana y saludable, como frutas, verduras y ensaladas.

Ante la aparición de signos de deshidratación como:

  • Sed intensa
  • Debilidad
  • Mareos
  • Sequedad en la boca
  • Orina de color intenso o con fuerte olor

Es necesario trasladarse a la sombra, a un lugar fresco o con ventilación, refrescarse la nuca, cara y ropa e hidratarse. Si el malestar persiste, es recomendable asistir al centro de salud u hospital más cercano o llamar al sistema de emergencias.

Cuidados durante la lactancia:

  • Ante temperaturas elevadas, protegerse del sol mientras se amamanta y recordar tomar siempre agua segura en abundancia.
  • En el caso de extraer leche, es importante mantenerla refrigerada.
  • Amamantar con mayor frecuencia y a libre demanda para evitar la deshidratación o golpes de calor. Hasta los 6 meses no necesitan otro alimento ni líquido, la leche humana aporta los nutrientes necesarios.
  • No es necesario suspender la lactancia si el bebé o su mamá contraen dengue.
  • Durante el tiempo que dure tu lactancia, está contraindicada la vacunación contra el dengue, pero sí se pueden aplicar otras vacunas de calendario.

Fuente: Salud PBA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
altas temperaturasola de calor

Related Articles

Alertan por la “preocupante situación” de la fauna silvestre en el Día Mundial de la Biodiversidad

Las poblaciones vienen experimentando una reducción pronunciada en los últimos años. Especialistas aseguraron hoy que la fauna silvestre enfrenta una

En diciembre más de 500 personas visitaron la Reserva Ecológica de San Isidro

Con un protocolo sanitario estricto, desde su reapertura el pasado 2 de diciembre de 2020, grandes y chicos visitaron el

La comisión de Recursos Naturales en Diputados se reunirá para tratar la creación de un nuevo Parque Nacional

Por Manuela Herrera Lo hará en el marco del inicio del período de sesiones extraordinarias, que comenzó ayer lunes. Se

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<