Banco de Alimentos Buenos Aires lanza la campaña “Compartir” para combatir el hambre infantil
En Argentina 6 de cada 10 niños dependen de un comedor para alimentarse. Frente a esta dura realidad, Banco de Alimentos Buenos Aires intensifica su esfuerzo y compromiso con las personas que sufren hambre, lanzando su nueva campaña “Compartir”.
Desde su fundación en el año 2001, Banco de Alimentos Buenos Aires ha sido referente en la acción contra el hambre recuperando alimentos que salieron del circuito comercial para distribuirlos en comedores y merenderos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
En este contexto, la organización lanza una campaña llamada Compartir en donde interpela a la sociedad con el lema: “Si sos argentino, sos de compartir”, invitando a todos a tomar conciencia sobre esta problemática.
“En 2023 entregamos más de 18 millones de platos de comida, beneficiando a más de 300.000 personas, de las cuales el 65% son niños. En el último año, se triplicó la cantidad de organizaciones sociales que solicitan trabajar con nosotros”, destacó Fernando Uranga, director General de Banco de Alimentos Buenos Aires.
Y agregó: “Los argentinos nos caracterizamos por nuestro espíritu generoso y solidario. Compartir está en nuestro ADN: lo hacemos con la familia, con amigos, e incluso con aquellos que no conocemos. Queremos canalizar esa generosidad hacia una causa tan compleja como la crisis alimentaria que enfrentamos, porque sabemos que esta situación requiere acciones extraordinarias y el compromiso de todos”,
La organización que cuenta con un centro de distribución en Benavidez, Tigre, distribuye alimentos a más de 1200 comedores y merenderos ubicados en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Para más información sobre cómo colaborar con Banco de Alimentos Buenos Aires ingresar al siguiente link
Related Articles
Cooperativas desarrollarán “árboles solares” para instalar en diferentes ciudades
Creando Conciencia, Eco Tec y Cooperar 7 de Mayo avanzarán con la puesta en marcha de estos dispositivos que proveen
La Organización Mundial de la Salud advierte que el cambio climático favorece el aumento de dengue
Entre otras enfermedades producto de virus que transmiten los mosquitos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió hoy que
Estudiantes de la UNSO visitaron el Riachuelo y su sistema de Limpieza de Espejo de Agua
Dentro de las actividades extra clase programadas por el Departamento de Ciencias Ambientales Aplicadas, estudiantes de la materia GIRSU 1
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



