14 noviembre 2025, 14:06 PM




San Isidro: presentaron los avances en políticas sustentables

San Isidro: presentaron los avances en políticas sustentables

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dio a conocer los resultados de los programas sustentables del municipio. Los datos fueron presentados en la Planta Municipal de Separación de Residuos Sólidos de Villa Adelina.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, dio a conocer los resultados de los programas sustentables del municipio. “Nada de esto hubiera sido posible sin la colaboración de los vecinos que desarrollaron una cultura sustentable basada en separar residuos, reciclar y recuperar”, explicó el jefe Comunal.

Y agregó: “Hemos logrado un ahorro importante gracias a la consolidación de tres ejes: colocación de luminarias led, nuestros programas de reciclaje y la reducción de basura enterrada en el Ceamse”.

Con respecto a las luminarias led, el intendente indicó que “tener un Municipio 100% led permite ahorrar un 55% de energía. Esto implica pagar un 60% menos a Edenor y un ahorro para los vecinos”.

Sobre los programas de reciclaje, donde la participación del vecino separando la basura es clave, el jefe comunal destacó que “gracias a ese compromiso se genera un impacto positivo en la higiene urbana”.

Cabe recordar que todos los programas sustentables del Municipio terminan su circuito en la planta de separación de Villa de Adelina, donde los reciclables se clasifican para darles una segunda vida como por ejemplo que el 60% de las baldosas son de vidrio reciclado.

Además, esta iniciativa tiene un fin social, ya que parte de lo recaudado es destinado a la Cooperadora del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro para la compra de insumos médicos.

Los principales programas son:

  • Ecoresiduos
  • Ecopuntos
  • Entrega de composteras a domicilio
  • Contenedores diferenciados en vía pública
  • Botellas de amor (ecoladrillos)
  • Recolección de residuos electrónicos
  • Reciclado de aceite vegetal

Por último, el intendente habló sobre la importancia para el medio ambiente de reducir la cantidad de basura enterrada en la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse): “Esta acción además de mitigar el impacto ambiental también genera un ahorro para el Municipio de 7 millones de pesos mensuales, teniendo en cuenta que cada tonelada que se entierra allí se paga”, señaló Posse.

En 2018 –contó el intendente- el municipio enterraba 21 mil toneladas mensuales. En 2021, enterró 14 mil por mes (equivale a un tercio menos de basura).

Fuente: San Isidro Municipio

Compartir en:

Tags assigned to this article:
políticas sustentablesSan Isidro

Related Articles

Abrió la inscripción al curso de formación ambiental para docentes

El programa de formación ambiental para docentes de todos los niveles y modalidades educativas de la Provincia otorga puntaje y

San Fernando: el Municipio reconoció a mujeres que cuidan y colaboran con el pueblo Nueva Esperanza

Por su esfuerzo para proteger la Reserva de Biósfera del Delta del Paraná y fortalecer la comunidad de vecinos y

El 21 de febrero vence la primera cuota del Inmobiliario Urbano

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, informa que hasta el 21 de febrero se puede pagar

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<